El Salvador ha tenido una transformación sin precedentes en el sector turístico, posicionándose como un destino atractivo para visitantes de todas partes del mundo.
Al convertirse en la nación más segura del hemisferio occidental, El Salvador ha despertado un creciente interés en viajeros internacionales. Como parte de este proceso de dinamización, el Ministerio de Turismo acompaña al sector privado para potenciar su crecimiento, impulsando alianzas y programas que fortalezcan la competitividad del país en el mercado internacional.
En ese contexto, la ministra de Turismo, Morena Valdez, acompañó recientemente una misión oficial a España, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la participación de la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur).
Esta visita tuvo como uno de sus principales resultados el anuncio de la implementación de un centro especializado en hotelería y turismo en Málaga, que permitirá la formación y capacitación de profesionales en el rubro turístico.
«Hemos hecho el acompañamiento a la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur) porque estarán implementado a partir de noviembre de este año, un centro especializado en hostelería y turismo, en Málaga, España. Toda esta zona es de las más turísticas de España, que es una de las potencias del mundo en el sector turístico.
Una de las cosas que el sector empresarial, sobre todo restaurantes, hoteles, y empresas de ocio y recreación, nos están pidiendo es fortalecer la capacitación y el recurso humano”, subrayó.
Iberojet iniciará operaciones en El Salvador
En paralelo, el Gobierno de El Salvador continúa gestionando la llegada de más aerolíneas que conecten a El Salvador con distintos destinos del mundo, robusteciendo la conectividad aérea como eje fundamental para el incremento del turismo y la inversión extranjera.
En esa línea, Iberojet anunció, durante un seminario virtual, que iniciará un vuelo directo entre Madrid y San Salvador.
“Seguimos trabajando para que vengan más líneas aéreas, Iberojet viene el próximo año, estamos consolidando también esa relación, tratando que vengan más líneas aéreas de los otros países de Europa para incrementar el ingreso de divisas de El Salvador, a través de los turistas internacionales», acotó.