Bajo el concepto de Trama: donde las ideas se entretejen, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) llevó a cabo el Festival Arte y Diseño El Salvador, en Suchitoto, evento que inició el sábado y finalizó ayer domingo, el cual comprende actividades como la pasarela del Clúster de Moda (#SMODA), exposiciones de piezas y productos artesanales, ponencias, talleres y espacios de comercialización para las micro y pequeñas empresas (mypes).
“Tradicionalmente, hemos hecho un Festival Nacional de Arte y Diseño en San Salvador, pero esta vez decidimos que vamos a comenzar a llevar el festival al territorio, porque la gran mayoría de las marcas que nacen en SMODA (una pasarela con diseños artesanales) vienen de territorio; entonces, la idea de desarrollo económico local es tratar de fomentar ese dinamismo económico”, dijo el presidente de Conamype, Paul Steiner.

Por primera vez, Conamype ha organizado este año tres Festivales Regionales para impulsar a los artesanos. El segundo tendrá lugar en el distrito de Chalchuapa, en Santa Ana Oeste, en octubre próximo; mientras que el tercero será en diciembre, en el puerto de La Libertad, en La Libertad Costa, con el objetivo de apoyar y proyectar más a los artesanos y emprendedores salvadoreños.
“Se nos han abierto puertas desde el inicio que nosotros empezamos a innovar con nuestros productos, hacer diseños un poquito diferentes. Se nos abrieron puertas, hemos podido participar y hemos llegado a niveles internacionales”, destacó Abigaíl Vega, una de las emprendedoras que participa en el evento.
Este espacio de creatividad, innovación y diseño artesanal, reunió a más de 80 mypes.
Por medio de estas iniciativas, se acentúa el compromiso de fortalecer a las mype, impulsando estrategias que generan mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento, dentro y fuera de las fronteras salvadoreñas.