El Sistema Nacional de Protección Civil mantiene desplegados a todos los equipos como parte del Plan Vacación, con el objetivo de proteger la vida de las familias salvadoreñas y de los turistas que visitan el país.
Desde playas y centros turísticos hasta carreteras y espacios religiosos, se ejecutan acciones de prevención, asistencia y seguridad que consolidan a El Salvador como un destino confiable y seguro.
El director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano, destacó que “han priorizado las inspecciones en restaurantes, gasolineras y otros establecimientos, para constatar el cumplimiento de normas básicas y evitar incendios estructurales”.
Las autoridades verifican que los establecimientos cuenten con un plan de contingencia, que las brigadas tengan sus atestados, es decir, que cuenten con capacitación para brindar los primeros auxilios, que las gradas tengan antideslizantes, que las campanas de las cocinas estén limpias para prevenir incendios, que cuenten con puntos de reunión, que estén identificados los riesgos, entre otros.
Por su parte, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, subrayó que el dispositivo cubre todos los escenarios previstos desde un inicio y destacó que, a la fecha, no registran fallecidos por inmersión.
De acuerdo al funcionario, entre el 1 y el 4 de agosto se han realizado 12 rescates acuáticos simples, dos más que el año pasado; y 19 rescates profundos, cinco menos que en 2024. También se han registrado 17 incendios, 255 accidentes de tránsito, 161 personas lesionadas, 16 fallecidas por esta causa y 33 detenidos por conducción peligrosa.