Sistema Integrado de Salud cuenta con un promedio de 20,000 recursos humanos para atender a la población en vacaciones

A través del Sistema Nacional de Protección Civil de El Salvador, las diferentes entidades trabajan de manera coordinada para prevenir incidentes, atender emergencias y brindar asistencia oportuna a quienes disfrutan de estas festividades en distintos puntos del país. El Sistema Integrado de Salud, como parte fundamental de este esfuerzo, se suma activamente a la ejecución…

A través del Sistema Nacional de Protección Civil de El Salvador, las diferentes entidades trabajan de manera coordinada para prevenir incidentes, atender emergencias y brindar asistencia oportuna a quienes disfrutan de estas festividades en distintos puntos del país.

El Sistema Integrado de Salud, como parte fundamental de este esfuerzo, se suma activamente a la ejecución del Plan Vacación, garantizando una cobertura sanitaria amplia y eficiente, subrayó el titular del Ministerio de Salud de El Salvador, Francisco Alabi.

«Nos integramos al Sistema Nacional de Protección Civil, que va rigiendo todo el esfuerzo de cuidar a los salvadoreños en este periodo vacacional. Se pone a disposición todo el sistema de salud, eso implica la aseguranza social, el Ministerio de Salud, el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), el Sistema de Emergencias Médicas 132, con lo cual estamos llevando un promedio de 20,000 recursos humanos que se ponen a disposición», señaló.

El funcionario enfatizó que este operativo estratégico no significa descuidar la atención diaria que se brinda en los hospitales y unidades de salud. Las labores regulares se mantienen de forma ininterrumpida, asegurando que la población continúe recibiendo servicios médicos de calidad, incluso fuera del contexto vacacional. Esta planificación permite que el sistema funcione de manera paralela y efectiva, sin comprometer la atención en ninguno de sus frentes.

«A la fecha, llevamos un aproximado de 7,000 atenciones brindadas en enfermedades respiratorias y un poco más de 1,300 relacionadas a gastrointestinales. Ese es un número importante de consultas, en comparación con las cerca de 400 atenciones que llevamos por accidentes, donde el SEM brinda una asistencia primaria», detalló.

Compartir:

Recientes