Ana de la Reguera elogia a Bad Bunny y lo describe como un digno representante para el Super Bowl 2026

La actriz de 48 años afirmó ser fan del cantante y describió sus conciertos como “divertidos y emocionantes”.

Hace algunas semanas se dio a conocer que Bad Bunny será el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, hogar de los San Francisco 49ers. La noticia provocó diversas reacciones, ya que algunos sectores del público consideran que su estilo urbano no corresponde a la magnitud de este evento deportivo, mientras que otros defienden su inclusión por la relevancia que ha alcanzado en la industria musical a nivel mundial.

Más allá del debate sobre su género, el cantante puertorriqueño ha logrado posicionar su carrera con proyecciones internacionales, consolidándose como uno de los artistas más influyentes de Latinoamérica. Tras concluir su histórica residencia en Puerto Rico, Bad Bunny continuará con una serie de conciertos en varios países latinos, dejando Estados Unidos temporalmente de lado, salvo por esta destacada participación en el Super Bowl.

Ana de la Reguera apoya la participación del “Conejo Malo”

La actriz mexicana Ana de la Reguera se sumó a quienes defienden la presencia de Bad Bunny en este espectáculo. Durante un encuentro con medios, la actriz de 48 años afirmó ser fan del cantante y describió sus conciertos como “divertidos y emocionantes”. Al ser cuestionada sobre la relevancia del puertorriqueño para un evento de esta magnitud, de la Reguera declaró:

“Yo creo que ahorita es el artista más importante del mundo y además es un artista americano porque es puertorriqueño. Ya estuvo en el Super Bowl, ni siquiera es su primera vez ahí. La NFL necesita rating no nada más en Estados Unidos sino a nivel mundial y quien se lo va a dar es Bad Bunny, ningún otro artista”.

La actriz destacó también que considera a Bad Bunny un “artista muy completo” y confió en que su presentación será bien recibida por el público. Como admiradora, confesó su interés por escuchar más temas de su reciente álbum Debí Tirar Más Fotos, aunque resaltó que “Safaera” sigue siendo uno de sus favoritos.

De la Reguera incluso expresó su deseo de que el cantante invite a otros artistas puertorriqueños al escenario, mencionando nombres como Residente, Kanny García y Young Miko, quienes contribuyeron a abrir camino para el éxito de Bad Bunny.

El anuncio oficial y la expectativa mundial

El puertorriqueño confirmó su participación mediante un comunicado en redes sociales, donde precisó que la fecha anunciada en Estados Unidos corresponde al espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Este anuncio ha generado un gran impacto en plataformas digitales y medios internacionales, reflejando la expectación que despierta su figura.

El Super Bowl LX, que se celebrará el 8 de febrero de 2026, no solo representa uno de los eventos deportivos más importantes de Estados Unidos, sino también una de las plataformas de mayor visibilidad mundial para la música. La inclusión de Bad Bunny promete atraer no solo a fanáticos del fútbol americano, sino también a un público global interesado en el entretenimiento y la música urbana.

Comparación con actuaciones anteriores

La expectativa sobre el show de Bad Bunny se compara con la histórica presentación de Kendrick Lamar en el Super Bowl LIX (febrero de 2025), que logró reunir 133.5 millones de espectadores, superando incluso la audiencia del partido. Analistas y fans del género urbano consideran que el cantante puertorriqueño podría superar esta cifra, consolidando su influencia tanto en la música como en la cultura pop global.

Un artista latinoamericano en el centro del escenario

La participación de Bad Bunny en este evento refleja no solo su consolidación artística, sino también la presencia creciente de artistas latinos en escenarios internacionales de gran magnitud. Su trayectoria, marcada por el éxito comercial y la aceptación del público, evidencia la transformación de la industria musical, donde géneros como el urbano se han integrado a plataformas históricamente dominadas por estilos tradicionales.

Compartir:

Recientes