El Salvador alberga la nueva edición del ISA World Surfing Games 2025

Con el objetivo de impulsar a los atletas y generar oportunidades para la inversión, El Salvador albergará la nueva edición del ISA World Surfing Games. Se trata del mundial de surf que congregará del 5 al 14 de septiembre a 61 delegaciones en la playa El Sunzal y la Bocana de playa El Tunco, para […]

Con el objetivo de impulsar a los atletas y generar oportunidades para la inversión, El Salvador albergará la nueva edición del ISA World Surfing Games.

Se trata del mundial de surf que congregará del 5 al 14 de septiembre a 61 delegaciones en la playa El Sunzal y la Bocana de playa El Tunco, para que demuestren sus mejores destrezas en las aguas salvadoreñas.

“Hemos venido trabajando para que el país sea un buen destino para visitar, invertir y vivir. Seguimos trabajando para eso y seguimos trabajando para que ustedes tengan todas las condiciones y se ocupen de surfear o de su profesión, que nosotros nos ocupamos de todo lo demás”, dijo la ministra de Turismo, Morena Valdez.

La funcionaria agradeció a los atletas que representarán a El Salvador en la competencia y les pidió confiar en sí mismos “que podrán conquistar estas olas”, pues dijo que ellos “tienen la capacidad para ganar medallas”.

Se prevé contar con 550 visitantes por este mundial, en el cual participarán 291 atletas, 22 de ellos son deportistas olímpicos, que llegan al país para coronarse como los mejores del mundo y mantenerse en los puestos del ranking de camino a los próximos Juegos Olímpicos, esto abre las puertas para que El Salvador sea reconocido a escala internacional y en el futuro pueda albergar otros eventos deportivos de primer nivel, gracias a la logística, infraestructura y calidez humana.

De acuerdo con el presidente de la ISA, Fernando Aguerre, este es el evento número 11, “en asociación con el Gobierno de El Salvador. El primero fue en 2019 y del 2021 al 2025 se han realizado 10 campeonatos”.

El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games se desarrollará en El Sunzal y La Bocana, donde se cuenta con hoteles, restaurantes, transporte, tiendas de accesorios deportivos, guías turísticos y servicios de salud. Todo para que los atletas estén bien atendidos y acogidos, y los visitantes puedan conocer y recorrer las distintas atracciones, lo cual también permitirá dinamizar la economía nacional.

Compartir:

Recientes