Funcionarios que integran la Comisión Nacional de Protección Civil explicaron sobre las acciones a realizar ante la presencia de una onda tropical cercana a Nicaragua, acompañada de vaguadas y del flujo del este, la situación provocará lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad, principalmente en horas de la tarde y la noche.
“Hemos tenido lluvias prácticamente en todo el país en agosto, eso nos trae humedad, pero donde tenemos más acumulada es en la zona norte. Estas zonas no son planas, son de topografía sumamente irregular con riesgos a deslizamientos. Los equipos de Protección Civil ya están alertas”, indicó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.
Ante estas condiciones, el Ministerio de Obras Públicas y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) disponen de un equipo conformado por 3,000 personas, que trabajan en todo el territorio y que están delimitados en 64 planteles con la maquinaria necesaria, y listos para intervenir las 24 horas del día, esto con el fin de mantener la conectividad vial.
“Entre el 21 y 28 de agosto hemos registrados 116 árboles caídos. Además, hemos tenido desbordamientos en quebrada Agua Fría y río Tamulasco, en Chalatenango. También en el caserío La Galera, en San Vicente. Además, disponemos de cinco albergues habilitados, con un total de 79 personas, donde tenemos 62 adultos y 17 menores de edad”, añadió el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
Los funcionarios hicieron un llamado a la población a no lanzar basura a las calles y alcantarillas, para evitar inundaciones urbanas. A las personas que viven en las zonas rurales, evitar cruzar los ríos y quebradas durante la lluvia.
El Gobierno insta a la población a reportar cualquier emergencia a los teléfonos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE): 2281-0888 y al 7070-3307.