Estados Unidos entregó a México al boxeador Julio César Chávez Jr y ya se encuentra en penal de máxima seguridad en México

El pugilista, hijo de la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez, acusado de nexos con narcotráfico, fue entregado en el cruce fronterizo de Sonora.

Estados Unidos entregó a México al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr, detenido en Los Ángeles y acusado de vínculos con el narcotráfico, informó este martes el Registro Nacional de Detenciones.

El boxeador fue trasladado a México tras haber sido detenido en Estados Unidos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el pugilista llegó a la Garita Dennis DeConcini en Nogales el 18 de agosto, donde fue entregado a la Policía Federal Ministerial y posteriormente llevado a la capital sonorense.

De acuerdo con el reporte oficial, Chávez Jr. vestía un pantalón deportivo, sudadera negra, playera blanca y tenis rojos al momento de ser puesto bajo custodia.

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue arrestado el 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), era considerado un inmigrante ilegal, “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente vinculado al Cártel de Sinaloa. Desde marzo de 2023, Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México y estaba considerado prófugo de la justicia. Pese a ello, había permanecido en Estados Unidos, donde buscó ampararse para evitar la deportación.

La FGR acusó que el gobierno estadounidense había puesto “trabas” en el proceso de entrega del pugilista. Finalmente, fue deportado este mes y trasladado bajo custodia a territorio mexicano.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero señaló que Chávez Jr. “vivía protegido por las leyes americanas” pese a la orden de aprehensión en su contra, y acusó que Estados Unidos había ignorado solicitudes formales de detención.

La orden de arresto contra el excampeón mundial de peso medio corresponde a delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Las autoridades mexicanas también confirmaron que Chávez Jr. es investigado desde 2019 por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Estas versiones se reforzaron por su relación con Frida Muñoz Román, su esposa, quien estuvo casada previamente con Édgar Guzmán, hijo del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La reacción de Julio César Chávez

Luego de que se reveló que Julio César Chávez Jr. arribó a México este 19 de agosto y fue recluido en un penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora, su padre volvió a salir en su defensa y dio un duro golpe a las autoridades.

Fue durante un encuentro con los medios de comunicación donde el César del boxeo fue cuestionado sobre la detención de su hijo.

El video fue publicado por el medio Radio Fórmula y JC Chávez asegura que el Jr. únicamente conoce a los capos del Cártel de Sinaloa, de los cuales es acusado de colaborar, pero que no pertenece a dicha organización criminal.

“Mi hijo es inocente de todo lo que se le acusa, pero hay que dejárselo a las autoridades. Estamos tranquilos porque no hay nada. Es increíble, mi hijo ni en cuenta, si fuera culpable estuviera preocupado. Él no pertenece a ningún cártel, no vende armas, los conoce como todos los conocemos, pero hasta ahí nomás”, dijo.

Compartir:

Recientes