Defensoría ha recuperado $156.9 millones a favor de consumidores, durante los últimos seis años

La Defensoría del Consumidor es la institución que garantiza que la población tenga acceso a productos y servicios en condiciones justas.

Como parte de la conmemoración de su vigésimo aniversario, el titular de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, presentó un consolidado de resultados que reflejan el impacto positivo de su labor en beneficio de la población.

“En materia de denuncias, en estos últimos seis años hemos logrado recibir y atender más de 110,000 denuncias que representan el 41 % de la historia de la Defensoría del Consumidor. Y en materia de recuperación, el dato es contundente, hemos recuperado $156.9 millones, que representan el 78 % de toda la historia de las instituciones. Además, hemos logrado beneficiar a 580,000 consumidores, como resultado de los procesos de devolución”, informó Salazar.

A través de la vigilancia constante del mercado nacional se garantiza que la población tenga acceso a productos y servicios en condiciones justas

El funcionario resaltó que desde el inicio de esta gestión se ha experimentado un creciente incremento en el monto de recuperación, como resultado del amplio despliegue en la atención de controversias de consumo, en temas como comercio electrónico, garantía, sector inmobiliario, entre otros. Detalló que el 2024 cerró con la cifra récord de $39.8 millones en recuperaciones, y en los primeros siete meses de este año ya se superan los $19.6 millones.

Remarcó que se ha elevado el nivel de cumplimiento en importantes disposiciones, como en publicidad de promociones y ofertas, que ha alcanzado un índice de respeto del 93 %; aumentos de precios por pago con tarjeta de crédito, que supera un 99 % de cumplimiento; y precio a la vista, también arriba de un 99 %. Agregó que en se han realizado más de 196,000 verificaciones de precios de alimentos, combustibles, insumos agrícolas, medidas de alivio económico y todos los temas vinculados al incremento del salario mínimo, ante cualquier riesgo de especulación.

Compartir:

Recientes