Se extiende vigencia del Plan Vacación, ante alta afluencia de visitantes a lugares turísticos del país

Ante la alta afluencia de personas que se proyecta que este día continúen acudiendo a los distintos destinos turísticos del país, y como parte del compromiso de esta gestión de estar prestos para atender a cualquier incidencia, a fin de velar por el bienestar de las personas, este despliegue estratégico ha sido extendido para hoy,…

Ante la alta afluencia de personas que se proyecta que este día continúen acudiendo a los distintos destinos turísticos del país, y como parte del compromiso de esta gestión de estar prestos para atender a cualquier incidencia, a fin de velar por el bienestar de las personas, este despliegue estratégico ha sido extendido para hoy, así lo informó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

«Hemos observado que hay buena cantidad de visitantes (en los lugares turísticos), por lo que se ha decidido ampliar a este día el trabajo operativo, seguimos manteniendo los puestos de socorro y vigilancia (…) Todavía hay muchos visitantes en hoteles de playa, ranchos privados y hoteles de montaña. Esto significa la probabilidad de tener alguna incidencia», subrayó.

Amaya dijo que, considerando este panorama, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) seguirá activo, con el objetivo de tener la listeza operativa, ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse. Asimismo, reiteró el llamado a la población a tomar las precauciones pertinentes para disfrutar sin inconvenientes.

“Asegurémonos de que sea un periodo vacacional que va a dejarnos muy gratos recuerdos y no tristes, que perdurarán para siempre. En la medida que asumamos la responsabilidad de procurarse un entorno seguro, indiscutiblemente la vacación va a transcurrir de la mejor manera”, apuntó.

En cuanto a las estadísticas, el funcionario detalló que se han registrado 358 accidentes de tránsito, de los cuales 88 fueron provocados por personas que estaban distraídas en el momento que iban conduciendo, 84 por invasión de carril, 49 por no guardar la distancia, 39 por no respetar señales prioritarias, 20 por velocidad inadecuada, y 20 por manejar en estado de ebriedad o bajo efectos de sustancias estupefacientes.

Este año se registra un 20 % menos de personas detenidas por conducción peligrosa; 45 versus 56 del mismo periodo del año pasado.

Compartir:

Recientes