Taiwán impulsa la movilidad eléctrica en Centroamérica a través del SICA

#

En el marco del proyecto Promoción de la movilidad eléctrica en los países del SICA, se realizó el webinar “Acelerando la movilidad eléctrica en la región SICA: De la experiencia global a la acción regional, una iniciativa ejecutada por la Unidad de Coordinación Energética (UCE/SG-SICA) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), con el respaldo técnico y financiero de la República de China (Taiwán).

Durante la jornada, la compañía taiwanesa Tron Energy Technology Corporation compartió los avances de Taiwán en materia de movilidad eléctrica, presentando además una propuesta de plan de transición energética adaptado a las necesidades y particularidades de la región SICA (Sistema de la Integración Centroamericana), integrada por ocho países.

Una experiencia con resultados concretos

Taiwán, reconocido internacionalmente por su innovación tecnológica, ha experimentado una rápida transformación en el sector transporte, impulsando el uso de vehículos eléctricos, motocicletas inteligentes y soluciones de infraestructura de carga accesibles. Este desarrollo no solo ha reducido su dependencia de combustibles fósiles, sino que también ha mejorado la calidad del aire y la eficiencia energética en sus ciudades.

La participación de Tron Energy en el webinar refleja el compromiso de Taiwán por transferir conocimiento y tecnología a sus socios en Centroamérica, en línea con uno de los tres pilares del actual ciclo de cooperación entre Taiwán y el SICA: el intercambio de conocimientos y experiencias.

Avances concretos en Guatemala y Belice

Como parte del proyecto regional, ya se están desarrollando estudios de factibilidad para puntos de demostración de vehículos eléctricos en Guatemala y Belice, lo que marca un primer paso hacia una infraestructura regional que permita una movilidad más limpia y moderna. Estas acciones buscan preparar el terreno para una eventual adopción masiva de tecnologías de transporte sostenible en la región.

Cooperación con visión de futuro

Desde Taiwán, la visión es clara: una cooperación activa, visible internacionalmente y con resultados sostenibles. Así lo reafirmaron representantes del país asiático, destacando que la movilidad eléctrica no solo es una tendencia global, sino una necesidad urgente para enfrentar los desafíos ambientales, económicos y sociales actuales.

La colaboración entre Taiwán y el SICA en temas energéticos es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede contribuir a transformar realidades locales con impacto global, sentando las bases para un futuro más verde, integrado y sostenible en Centroamérica.

(CA 360)

Live Comment

Your email address will not be published.