Se consolida la transformación digital de El Salvador con Identidad Digital y la plataforma simple.sv

#

identificación en línea ante la administración pública, para realizar trámites, pagos, solicitar solvencias, certificaciones, entre otros”, afirmó. Agregó que el proceso de verificación biométrica para registrarse está a cargo del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN). Aseveró, además, que esta tecnología cuenta con estándares internacionales de seguridad.

El funcionario explicó que, gracias a esta herramienta, los salvadoreños pueden realizar trámites desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de acudir físicamente a las instituciones. Además, este mecanismo no solo garantiza la seguridad de la información, sino que certifica que cada persona tenga un perfil único, verificado y protegido contra fraudes, recalcó.

Junto a la Identidad Digital, el Gobierno de El Salvador ha puesto a disposición de la población una ventanilla digital donde las personas pueden realizar más de 90 trámites diferentes. “También tenemos la plataforma simple.sv, en la cual más de 30 instituciones están integradas, con esto lo que buscamos es acercar los servicios públicos a la población”, acotó.

Explicó que a través de https://simple.sv/, los salvadoreños pueden gestionar trámites, realizar consultas, y acceder a múltiples servicios en línea, desde un solo sitio web ya sea por medio de un móvil, una tablet o una computadora. Esta herramienta representa un cambio estructural en la forma en que el Estado responde a la población, promoviendo un servicio ágil y sin barreras, detalló.

Live Comment

Your email address will not be published.