Más de 46,000 turistas internacionales ingresaron a El Salvador en los primeros tres días de vacaciones

#

Más de 46,000 turistas internacionales ingresaron a El Salvador en los primeros tres días de vacaciones en Semana Santa, aseguró este miércoles Eny Aguiñada, presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu).


Esta cifra corresponde al registro del sábado 12 al lunes 14 de abril, con un crecimiento de un 4 % respecto a igual período en 2024.


Aguiñada aseguró que los turistas que “más han ingresado a nuestro país” corresponden a guatemaltecos, con un 41 % de participación, seguido de los visitantes procedentes de Estados Unidos con un 26 % y los hondureños ocupan un 21 %.


“El resto del mundo tiene un 12 %, pero la verdad es que (por) la proximidad de nuestros hermanos somos la primera opción para ellos, para disfrutar este período vacacional”, afirmó la funcionaria en la entrevista radial de Fuego.


Para Semana Santa, el Ministerio de Turismo (Mitur) prevé el ingreso de más de 135,000 turistas internacionales entre el 12 y el 20 de abril, quienes generarán más de $100 millones en divisas a la economía salvadoreña, mientras que en turismo interno se espera que más de 1.7 millones de personas visiten los parques públicos o privados.


De acuerdo con el Istu, en la Semana Santa de 2024 se recibieron a 206,308 visitantes en los parques públicos. Aguiñada aseguró que, entre el sábado y el martes, se habían recibido a más de 94,000 turistas.

Aguiñada insistió en que el destino de mayor demanda es el centro histórico de San Salvador donde las “personas vienen a corroborar que de verdad haya una rehabilitación”.


En segundo lugar, se encuentra la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), seguido del Puerto de La Libertad, el parque natural Balboa y el Sunset Park.


Destino de los Buses Alegres

El Istu mantiene además el servicio de los Buses Alegres entre el jueves 17 y el domingo 20, cuyas reservaciones se pueden realizar a través del 7517-9169.


Para el jueves 17, se tienen en programación Suchitoto, Apulo, Cerro Verde y playa Barra de Santiago; mientras que para el viernes 18 se tiene una visita hacia el parque Atecozol más el parque arqueológico de San Andrés, y otro bus saldrá para la Ruta de Flores y playa El Espino.

El sábado 19 saldrán para el parque recreativo Amapulapa, Ruta de las Flores y playa Barra de Santiago, y para el domingo 20 están en calendario Amapulapa, Cerro Verde y playa Barra de Santiago.

Asimismo, se tendrá un servicio de los Buses Alegres saliendo de San Miguel. Para el sábado 19 de abril, se tiene una ruta para los parques de Amapulapa e Ichanmichen.

Fuente: Diario El Mundo

Live Comment

Your email address will not be published.