Alcaldías revierten aumentos de tasas municipales

Al menos ocho alcaldías de El Salvador han revertido los aumentos a las tasas municipales y otros gravámenes, cumpliendo con la orden del presidente Nayib Bukele, quien dio un plazo hasta la medianoche del lunes pasado para que las alzas fueran anuladas. Esta medida busca aliviar el impacto económico de los ciudadanos y apoyar los esfuerzos del Gobierno para reactivar la economía nacional.

El alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, fue el primero en acatar la instrucción presidencial y anuló los incrementos a las licencias para funcionamiento de negocios que se habían aprobado a finales de 2024. «Estas alzas deben revertirse de inmediato, y los cobros indebidos ya realizados deben ser reembolsados», afirmó Bukele el pasado viernes, reiterando su postura ante los incrementos imprevistos.

En la misma línea, las alcaldías de Sonsonate Norte y Sonsonate Este derogaron las modificaciones que habían elevado los costos de tasas, multas, permisos y licencias. De acuerdo con los informes, ambas alcaldías realizaron reuniones extraordinarias a mediados de marzo para formalizar la anulación de las reformas.

Otros municipios como Ahuachapán Centro, Usulután Norte y La Libertad Sur también dieron marcha atrás en cobros relacionados con el mantenimiento de videovigilancia y multas por infracciones de convivencia ciudadana. En San Salvador Este, se revirtieron los cobros no alineados con la visión económica del presidente, y en San Miguel Centro se dejó sin efecto la ordenanza sobre permisos de construcción aprobada en febrero.

A nivel nacional, 32 concejos municipales informaron que, desde mayo de 2024, no han implementado nuevos aumentos a tasas o impuestos. Sin embargo, se desconoce la situación en San Salvador Norte, Chalatenango Norte, Chalatenango Sur y San Miguel Norte, donde no hay información clara sobre la implementación de alzas.

Live Comment

Your email address will not be published.