Skype dejará de funcionar

Microsoft cerrará Skype el 5 de mayo de 2025 y lo reemplazará por la versión gratuita de Microsoft Teams.
Los usuarios actuales podrán iniciar sesión en Teams con sus credenciales de Skype y su historial de mensajes, chats grupales y contactos estarán disponibles automáticamente sin necesidad de crear una nueva cuenta.
“Para optimizar nuestras ofertas de comunicaciones gratuitas para los consumidores y poder adaptarnos más fácilmente a sus necesidades, retiraremos Skype en mayo de 2025 para centrarnos en Microsoft Teams (gratis), nuestro moderno centro de comunicaciones y colaboración”, afirmó Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft.

Skype fue fundada por los mismos emprendedores que habían lanzado el polémico servicio de intercambio de archivos Kazaa: Niklas Zennström y Janus Friis. De hecho, el protocolo Skype usaba al principio la misma tecnología P2P (por peer-to-peer; par a par, en español) de Kazaa, que era una plataforma para compartir música. Salió a las movedizas arenas de Internet el 29 de agosto de 2003. Antes de cumplir 22 años, pues, habrá cumplido su ciclo de vida.
En su momento fue una revolución que puso en jaque a los gigantes de la telefonía. La idea primaria de Skype no era ser un mensajero instantáneo (que ya había varios), sino reemplazar el teléfono por medio Internet. Eso se llama VoIP (voz sobre IP; IP es el protocolo principal de Internet) y Skype lo combinaba con una red P2P, con lo que ofrecía una calidad de audio excepcional.
Luego de su éxito inicial, que fue arrollador, se lo compró eBay en 2005, que no supo muy bien qué hacer con el software. Pasó a manos de un fondo de inversiones y finalmente en 2011 se lo compró Microsoft por 8500 millones de dólares. Hay que decir que lo mantuvo con vida, incluso para Linux (aunque con algunas demoras, en este caso), durante quince años.
Hoy, con WhatsApp y otros mensajeros que ofrecen telefonía y videollamadas, Skype fue quedando cada más relegado y, aunque funciona bien, toda la idea de ofrecer planes comerciales para llamadas a telefonía fija terminó quedando obsoleta. Porque la telefonía fija se ha vuelto obsoleta y las líneas móviles ofrecen planes de datos que permiten llamar directamente por WhatsApp o por el Mensajero de Facebook desde cualquier lugar.
Live Comment
Your email address will not be published.