Aeropuerto del Pacífico iniciará operaciones el segundo semestre de 2027, afirma presidente Bukele

#

El presidente Nayib Bukele, colocó este martes la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico, en el departamento de La Unión, dando cumplimiento a una obra propuesta en el Plan Cuscatlán, y que en 2018 se convirtió en promesa de campaña.

Según dijo ante el público invitado, la construcción del Aeropuerto se ejecutará en 3 fases y se proyecta que para el segundo semestre del 2027 inicie operaciones con la primera fase finalizada.

«El Aeropuerto del Pacífico va a iniciar operaciones en el primer semestre del 2027 y tiene suficiente espacio para recibir vuelos de aerolíneas, vuelos de carga, vuelos de asistencia, militares, ayuda humanitaria y cualquier cosa que se necesite. Ya no hay que ir hasta Comalapa o Ilopango y después venirse a Oriente en un camión”, dijo el jefe de Estado.

El mandatario destacó que el inicio de este proyecto ha requerido de mucha planificación y había que estudiar la viabilidad, los vuelos, el impacto ambiental, el financiamiento, las compensaciones sociales y ambientales, entre otras cosas.

Detalló que se identificó en el lugar a 39 familias que habitaban los terrenos que fueron adquiridos para la edificación, y que estas personas se vieron beneficiadas con la obra pues el gobierno les compró las tierras por «decenas de miles de dólares». Aseguró que estas familias recibieron apoyo institucional para comprar sus nuevas viviendas o terrenos, según sus necesidades.

“El Gobierno tiene el poder de mover a alguien, pero nosotros no movimos a nadie, en este proyecto no se movió a una tan sola persona de manera forzosa y no se adquirió ningún terreno de manera forzosa tampoco, no se expropió a nadie”, aseguró.

En cuanto a la compensación ambiental, el mandatario añadió que los árboles talados serán repuestos en creces, por lo que el medio ambiente de El Salvador «sale ganando con una obra como esta».

Bukele colocó la primera piedra de la obra junto al Embajador de Estados Unidos, William Duncan; Sonia Isabel Álvarez, Embajadora de España; y Max Alonso representante de la Agenda CAF.

Live Comment

Your email address will not be published.