Gobierno de El Salvador ha posicionado a El Salvador como un destino predilecto para visitantes extranjeros

El Gobierno salvadoreño ha transformado a El Salvador en un país seguro y atractivo para el mundo. Gracias al clima de seguridad y estabilidad alcanzado, se ha posicionado como un destino preferido para los extranjeros.

Un ejemplo de este auge turístico fue la llegada de miles de hondureños durante la Semana Morazánica, un período de descanso del vecino país. En esos días, El Salvador recibió una importante afluencia de visitantes procedentes de Honduras, quienes eligieron el territorio para descansar y disfrutar de sus múltiples atractivos. 

«Desde 2021, nuestras estadísticas nos dicen que están llegando al país más visitantes de Estados Unidos, Guatemala y Honduras. Nuestro territorio, ahora, es atractivo por la seguridad. Tuvimos alrededor de 49,000 visitantes de Honduras, durante la Semana Morazánica», detalló la directora ejecutiva de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), Alejandra Durán.

Desde su ingreso al territorio nacional, fueron recibidos con una cálida bienvenida para garantizarles una experiencia segura, agradable y memorable. La funcionaria destacó que la llegada de visitantes internacionales continúa en constante crecimiento.

Reuniones con turoperadores y agencias de viaje de Costa Rica y Chile

Asimismo, también ha acrecentado el interés de otros países del continente, Costa Rica y Chile se perfilan como nuevos mercados con gran potencial, por lo que representantes del Gobierno de El Salvador han sostenido reuniones con turoperadores y agencias de viaje, para que más turistas de la región e incluyan a El Salvador dentro de sus próximos destinos.

«Esta semana estuvimos en Costa Rica, los turoperadores y agencias de viaje están muy ávidos en promover el país. La seguridad ha ayudado mucho, no solo al sector turístico, sino a todos los rubros, es una dinámica importante la que ha traído. La conectividad nos está ayudando mucho, tenemos 14 líneas aéreas que operan, acá, hacia 30 destinos. Avianca y Volaris nos conectan directo con Costa Rica», subrayó.

La mejora en la seguridad, la inversión en infraestructura y la promoción internacional que ejecuta el Gobierno del Presidente Bukele están generando un efecto multiplicador que se refleja en la llegada de visitantes, la dinamización de las economías locales.

Compartir:

Recientes