Honduras, Costa Rica y Nicaragua disputan duelos clave rumbo al Mundial 2026

Tres selecciones centroamericanas protagoniza partidos cruciales este jueves en la ronda final de las eliminatorias de Concacaf para la Copa del Mundo.

Las selecciones de Honduras, Costa Rica y Nicaragua afrontan este jueves partidos determinantes en la ronda final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de 2026, en encuentros que podrían marcar el rumbo de sus aspiraciones mundialistas.

En el Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula, Honduras recibe a Costa Rica en un duelo de alto voltaje del Grupo C. Los catrachos buscarán consolidarse como líderes del grupo, luego de sumar una victoria y un empate que les otorgan cuatro puntos. En su último partido vencieron 2-0 a Nicaragua, con goles de Romell Quioto y Alexy Vega, mientras que el portero Edrick Menjívar logró su segunda portería imbatida consecutiva.

Con ese triunfo, el técnico Reinaldo Rueda alcanzó 15 victorias en eliminatorias mundialistas al frente de la H y está a solo dos de empatar el récord de Ramón Maradiaga. Además, Honduras suma cuatro juegos sin recibir gol, algo que no ocurría desde el proceso rumbo a Corea-Japón 2002.

Por su parte, Costa Rica llega al clásico centroamericano con dos empates consecutivos y el objetivo de sumar su primera victoria que les permita escalar al primer lugar. En su más reciente presentación igualaron 3-3 ante Haití, con anotaciones de Kenneth Vargas, Alonso Martínez y Juan Pablo Vargas.

Este será el encuentro número 26 entre ambas selecciones en eliminatorias de Concacaf y el 66 en total. Honduras domina la serie en clasificatorias con 10 triunfos, 6 derrotas y 9 empates, aunque Costa Rica lidera la histórica con 23 victorias, 18 derrotas y 24 empates. El último enfrentamiento entre ambos fue una victoria costarricense 3-1 en marzo de 2024 en el repechaje hacia la Copa América.

Nicaragua en busca de su primera victoria

En otro partido del Grupo C, Nicaragua recibe a Haití en el Estadio Nacional de Fútbol de Managua, en un encuentro entre selecciones que aún no conocen la victoria en esta fase.

La Azul y Blanco acumula una derrota y un empate, tras caer 2-0 frente a Honduras en su última presentación. Haití, en cambio, viene de empatar 3-3 ante Costa Rica, con un hat-trick histórico de Duckens Nazon, quien se convirtió en el jugador haitiano de mayor edad en anotar tres goles en un partido de eliminatorias, y alcanzó cinco goles en el actual proceso, liderando la tabla de artilleros.

Será la segunda vez que Nicaragua y Haití se enfrentan en una eliminatoria mundialista, y la primera en la ronda final. El historial entre ambos marca 10 partidos en total, con dominio haitiano: 6 triunfos, 2 empates y una sola victoria nicaragüense.

Para Nicaragua, este será también su primer enfrentamiento ante una selección caribeña en una fase final de eliminatorias, lo que representa un reto inédito en su camino hacia una posible clasificación histórica.

(CA360)

Compartir:

Recientes