La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) y el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), en coordinación con Fosalud, VMT, PNC y Protección Civil, implementarán el Plan Integral de Seguridad para los partidos de El Salvador versus Panamá, programado para el 10 de octubre, y El Salvador contra Guatemala, programado para el 14 de octubre, en el Estadio Cuscatlán.
“Como Gobierno del presidente Nayib Bukele nos corresponde garantizar que todo el evento se desarrolle con orden, seguridad y que la experiencia para los aficionados sea un total éxito. Quiero agradecer a todas las instituciones que están involucradas en este esfuerzo. Todas las dependencias están listas, con un solo interés: garantizar el éxito del evento», dijo el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele.
Como parte del dispositivo a implementar se contará con 650 elementos policiales, integrados por agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Unidad Canina y Antiexplosivos. También habrá 120 personas encargadas de acompañar, supervisar y orientar el ingreso de los aficionados; 35 personas más de la Defensoría del Consumidor; 30 personas del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) y 157 más de la Dirección de Protección Civil, además de seis ambulancias de la Cruz Roja, Casa de la Salud, Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y Policía Nacional Civil (PNC).
“Este dispositivo va a disponer de más de 150 gestores de tráfico, que van a estar desplegados en diferentes arterias, no solo en la zona inmediata al estadio Cuscatlán, sino también en las arterias aledañas. Vamos a tener más de 45 inspectores que van a desviar el transporte pesado para que no transite por el corredor del bulevar de Los Próceres”, dijo el director de Tránsito, Félix Serrano.
En ambos encuentros deportivos, la Defensoría del Consumidor estará desplegada en cada localidad, orientando a los aficionados y activando los procedimientos legales ante cualquier irregularidad en la venta de boletos.