El Día del Niño se celebra en El Salvador cada 1 de octubre como una jornada de alegría y reflexión. Su origen se vincula con la Declaración de los Derechos del Niño, adoptada por Naciones Unidas en 1959, y con la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. Ambos instrumentos establecen la obligación de garantizar protección, educación, salud y un entorno familiar adecuado para todos los niños.
Aunque el objetivo es visibilizar los derechos de la niñez salvadoreña, esta también es una oportunidad para compartir tiempo de calidad con sus hijos, así como para obsequiarles algo que sea de su agrado.
Según el sitio BBVA México, estas son algunas ideas de regalos para el Día del Niño que podrá brindar a los pequeños del hogar.
Ideas de regalos para el Día del Niño
- Caja de sus golosinas favoritas. ¿Cuál es la preferida de sus hijos? ¿O cuál es el postre que más les gusta? Dedique unas horas para prepararlos y colóquelos en una caja decorada, acompañada de una tarjeta.
- Entrada a un parque, cine o museo de niños. Si está dentro de sus posibilidades, llevarlos a cualquiera de estos lugares siempre es una excelente alternativa para celebrar el Día del Niño.
- Muñecos de acción. Para los niños aficionados a los superhéroes o videojuegos, esta es una gran opción.
- Disfraces personalizados. Si su hijo tiene algún personaje favorito, puede confeccionarle o comprarle un disfraz. Incluso, pueden organizar una jornada de disfraces en casa.
- Libros. Lo ideal es que el libro sea elegido por su hijo para asegurarse de que sea de su agrado. Puede estar relacionado con películas, videojuegos, dinosaurios o cualquier otra temática que despierte su curiosidad.
Significado e impacto social
La celebración del Día del Niño representa un recordatorio de que la infancia requiere atención prioritaria. Ferias, conciertos y actividades deportivas refuerzan la importancia de la participación infantil, mientras que campañas sociales subrayan la urgencia de atender temas como la desnutrición y la protección frente a la violencia.