Obras Públicas confirma inicio de trabajos del Metrocable en octubre

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que en octubre comenzarán las obras civiles del primer sistema de metrocable en el área metropolitana de San Salvador. El titular de dicha cartera, Romeo Rodríguez, explicó que parte de la infraestructura ya se encuentra en el país y que el proyecto tendrá un plazo de ejecución de […]

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que en octubre comenzarán las obras civiles del primer sistema de metrocable en el área metropolitana de San Salvador.

El titular de dicha cartera, Romeo Rodríguez, explicó que parte de la infraestructura ya se encuentra en el país y que el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. Es decir, se extenderá hasta 2027.

De acuerdo con declaraciones del funcionario, la primera línea tendrá como punto de partida el distrito de Mejicanos y conectará con la Universidad de El Salvador (UES), pasará por el Centro de Gobierno y llegará hasta el Centro Histórico, en cercanías del parque Cuscatlán.

Rodríguez indicó que los primeros trabajos se concentrarán en la cimentación de torres que sostendrán las góndolas, lo que requiere un proceso de construcción profunda para garantizar la seguridad del sistema.

Por otra parte, se dio a conocer que este proyecto busca mejorar la movilidad urbana en sectores como Mejicanos y el centro de la capital, donde, los trayectos pueden tardar más de una hora en hora pico.

Otro circuito de metrocable se pretende construir para conectar desde la zona del redondel Masferrer hasta el Boquerón, y un tercero desde Panchimalco a Santo Tomás.

Según Rodríguez, con el metrocable se prevé una reducción significativa en los tiempos de viaje y sería el primer sistema de este tipo en Centroamérica.

El financiamiento de la obra

Respecto al financiamiento para la construcción de este metrocable, el ministro Rodríguez dijo que la primera fase se ejecuta con fondos propios, aunque también se cuenta con apoyo de la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Además, confirmó que ya existe un contrato con una empresa encargada de la ejecución, aunque de esta no se revelaron detalles.

Compartir:

Recientes