Las 2 selecciones vuelven a encontrarse este jueves en el Estadio Cementos Progreso, en Ciudad de Guatemala, donde la eliminatoria mundialista se viste de clásico. En la cancha se disputarán mucho más que tres puntos: se juega el orgullo, la historia y la ilusión de miles de aficionados que laten al ritmo del balón.
El escenario y el grupo
El balón rodará a las 8:00pm. El duelo abre la acción del Grupo A de la tercera ronda de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026.
En este grupo también participan Panamá y Surinam. Solo el primer lugar clasificará de manera directa a la Copa del Mundo, mientras que los dos mejores segundos tendrán un pase al repechaje intercontinental.
Rivalidad histórica entre chapines y cuscatlecos
El historial refleja paridad total: tres victorias para cada selección y tres empates en nueve enfrentamientos de eliminatorias, con ocho goles por lado.
La ventaja reciente es guatemalteca. Los chapines han ganado los últimos tres duelos, incluyendo un contundente 3-0 en la Liga de Naciones de 2023.
Cómo llegan las selecciones
El Salvador: La Selecta avanzó con ocho puntos en su grupo, aunque dejó dudas con un empate en casa contra Surinam. Su paso por la Copa Oro fue decepcionante, sin puntos ni goles. En 2025 solo registra un triunfo, un 3-0 sobre Anguilla.
Guatemala: La Azul y Blanco alcanzó las semifinales de la Copa Oro 2025 y llega con confianza. En la segunda ronda de las eliminatorias sumó nueve puntos y trece goles. Además, acumula seis victorias consecutivas en casa, con cuatro porterías en cero.
Jugadores clave a seguir
En Guatemala destacan Nicholas Hagen, portero con dos porterías invictas en la fase previa, y Óscar Santis, goleador con tres tantos.
En El Salvador, Bryan Tamacas sobresale en defensa y está cerca de un récord de apariciones con la Selecta.
(CA 360)