Gobierno reporta cero impunidad de enero a la fecha y reafirma efectividad del Plan Control Territorial

De acuerdo con los ministros de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro; y de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, la estrategia de seguridad denominada Plan Control Territorial, está combinada con el componente de justicia, esto permite no solo las capturas y la reducción de delitos de alto impacto, sino responder a la población […]

De acuerdo con los ministros de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro; y de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, la estrategia de seguridad denominada Plan Control Territorial, está combinada con el componente de justicia, esto permite no solo las capturas y la reducción de delitos de alto impacto, sino responder a la población con un registro de cero impunidad.

“Este año, la tasa de efectividad es del 100 %, es decir, impunidad cero frente a un cierre del año pasado de arriba del 1.4 de impunidad, o sea, es una transformación completa en materia de seguridad y esto solo se logra bajo un liderazgo firme y valiente y dos instituciones que comandadas por el presidente”, resaltó Villatoro.

El titular de Seguridad Pública y Justicia destacó además que el presidente Bukele ha dotado de las mejores herramientas a las instituciones de seguridad pública, mientras que el régimen de excepción es un instrumento constitucional que ha permitido hacer frente a las pandillas, parte de los resultados son los 1,000 días con cero homicidios alcanzados, dijo.

«En junio de 2021, el presidente Bukele ordenó duplicar el recurso humano en el territorio. Es así como la población tuvo confianza de nuevo. Esas actividades nos permitieron recuperar el territorio poco a poco, de tal manera que cuando llegamos a la batalla decisiva, el día en que las pandillas lanzaron su ofensiva, ellos no tendrían cómo responder», mencionó Merino Monroy.

El impacto de estas acciones se refleja directamente en la vida cotidiana de la población, las comunidades que antes eran acechadas por la violencia originadas por las pandillas ahora experimentan paz, tranquilidad y oportunidades de desarrollo. 

Compartir:

Recientes