La Dirección General de Integración y la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dieron inicio al programa Empresa Integradora, mediante un convenio de cooperación que permitirá a 2,000 jóvenes conocer el funcionamiento de empresas industriales.
Para el presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, esta iniciativa representa un momento sin precedentes, que forma parte de las transformaciones que vive el nuevo El Salvador. “Ya contamos con un cambio histórico que, por primera vez, en Latinoamérica, se tiene acceso a educación superior para todos los jóvenes. Ahora, los chicos pueden ingresar a las universidades más prestigiosas del país y a las escuelas técnicas, cumpliendo con un proceso formativo”, destacó.
La iniciativa contempla dos fases estratégicas. La primera denominada Conociendo el mundo empresarial, permitirá que empresarios líderes compartan su experiencia y visión con los jóvenes a través de charlas y conferencias motivacionales. La segunda, Capacitación en empresas, incluye jornadas prácticas de inducción laboral en distintas áreas de empresas industriales, con una duración total de 12 horas distribuidas en tres sesiones de cuatro horas, reforzando lo aprendido en el aula y despertando vocaciones profesionales.
Según Jorge Arriaza, presidente de la ASI, “el sector privado está comprometido con el desarrollo de nuevos talentos. Queremos jóvenes capacitados que conozcan la vida empresarial”. Con la participación de unas 200 empresas, este proyecto busca abrir oportunidades de desarrollo, formación y crecimiento para todos los jóvenes salvadoreños.