MOP entrega proyecto de iluminación del periférico Gerardo Barrios en el oriente del país

El periférico Gerardo Barrios es una megaobra vial que impulsa la conectividad en la zona oriental, generando beneficios directos para la población, el comercio y el turismo. Con esta obra, miles de salvadoreños cuentan con un acceso más ágil y seguro, que contribuye al crecimiento económico regional. Esta importante vía ya se encuentra completamente iluminada, […]

El periférico Gerardo Barrios es una megaobra vial que impulsa la conectividad en la zona oriental, generando beneficios directos para la población, el comercio y el turismo. Con esta obra, miles de salvadoreños cuentan con un acceso más ágil y seguro, que contribuye al crecimiento económico regional. Esta importante vía ya se encuentra completamente iluminada, por instrucción del mandatario, a fin de procurar la seguridad vial de las personas que transitan a diario por el lugar.

“Se iluminó con postes translúcidos y paneles solares con la bandera de El Salvador: 846 paneles y luminarias instaladas, y 564 postes en todo el periférico Gerardo Barrios, a lo largo de sus 21 kilómetros de carretera”, informó el ministro de Ministerio de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, quien entregó el proyecto de alumbrado.

El periférico Gerardo Barrios representa la inversión más grande de infraestructura vial ejecutada en el oriente del país.

En esta megaobra fueron invertidos $160 millones, que consta de una autopista de 21 kilómetros, aseguró el ministro.

La visión es dotar al país de infraestructura moderna y eficiente, que facilite el tránsito vehicular, y se convierta en motor de desarrollo social y económico. El periférico Gerardo Barrios representa un avance sustancial en este camino, al reducir tiempos de traslado, dinamizar el intercambio comercial y ofrecer mejores condiciones para atraer visitantes nacionales e internacionales a la región oriental. “Esta iluminación beneficia al transporte de carga, al turismo y a todos los salvadoreños que transitan por este lugar. Las luces se encienden de forma automática a partir de las 6:30 de la tarde y funcionan con fotocelda, garantizando una mejor visibilidad a todos los conductores”, detalló Romeo Rodríguez Herrera.

Compartir:

Recientes