Gobierno recibe a ciudadanos estadounidenses liberados tras intercambio con régimen de Maduro

#

El presidente de la República, Nayib Bukele, recibió oficialmente en el país a los diez ciudadanos estadounidenses liberados por el régimen de Nicolás Maduro, en una operación humanitaria que fue posible gracias a la gestión diplomática liderada por el Gobierno de El Salvador en coordinación con las autoridades de Estados Unidos.

Esta iniciativa forma parte de una propuesta realizada en abril pasado por el presidente Bukele, que ofrecía canjear a 252 miembros del grupo criminal Tren de Aragua, recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), por presos políticos venezolanos detenidos injustamente en Venezuela.

Las negociaciones con el régimen venezolano, a pesar de su carácter autoritario y complejo, permitieron la liberación no solo de los diez ciudadanos estadounidenses, sino también de 80 presos políticos venezolanos que han sido perseguidos por sus convicciones.

El presidente Bukele destacó: «Es difícil negociar con un régimen tiránico, realmente lo es. Pero pudimos hacerlo gracias a muchas personas: gracias a Adam, a su equipo, al secretario de Estado y al presidente Trump (…) Con todo mi corazón, y con la bendición de Dios, ahora son libres y vuelven a casa».

Por su parte, el Enviado Especial para Asuntos de Rehenes de Estados Unidos, Adam Boehler, reconoció el papel clave del presidente Bukele en este proceso y la importancia de la operación.

«Quiero comenzar agradeciendo a mi buen amigo, el presidente Bukele. Nuestros países han mantenido una relación larga y exitosa. Lo que usted ha hecho aquí, junto con nuestro presidente Trump y nuestro secretario de Estado Marco Rubio, es traer de regreso a diez de nuestros ciudadanos», destacó.

El Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad y estabilidad regional, así como con la lucha decidida contra las estructuras del crimen organizado que afectan a El Salvador y sus aliados estratégicos.

Live Comment

Your email address will not be published.