Esta mañana se realizó el evento “Talento salvadoreño en el exterior, innovación y desarrollo integral para El Salvador”, una jornada que reconoce la contribución de quienes desde distintos países aportan al progreso de la nación.
Organizado por la Comisión Presidencial para la Atención de los Salvadoreños en el Exterior, el encuentro reunió a profesionales que destacaron en diferentes ámbitos de la ciencia y la tecnología, generando espacios de cooperación y sinergia con el desarrollo que impulsa el Gobierno de El Salvador.
Durante el evento, el titular del Ministerio de Cultura de El Salvadora, Raúl Castillo, señaló que estos aportes son trascendentales en la historia de un nuevo país. “La jornada reconoce la valentía, el esfuerzo y las innumerables contribuciones de nuestros compatriotas en el exterior. Ustedes son el reflejo de un El Salvador que trasciende, un país que no solo se reconoce por su territorio, sino por el espíritu de su gente”, expresó.
El comisionado presidencial Salvador Gómez Góchez, también mencionó el vínculo estrecho entre la diáspora y el presidente. “Este evento es trascendental e histórico porque ningún mandatario en la historia del país había creado una comisión como esta y nosotros nos sentimos orgullosos de representar a nuestro presidente Bukele para atenderlos como se merecen”. Añadió que esta primera reunión busca conectar talento y entusiasmo para contribuir al desarrollo integral que impulsa el Gobierno de El Salvador.

Entre los participantes destacaron Kevin Cruz, especialista en ciencias de datos y graduado de la Universidad de Stanford; Manuel Cardona, primer salvadoreño con doctorado en automatización y robótica; junto a Erick Urquilla, originario de San Juan Opico. La Libertad Centro, quien está en proceso de obtener su doctorado en astrofísica de la Universidad de Tennessee; entre otros.
La jornada incluyó el conversatorio “El rol del talento salvadoreño en el exterior para el desarrollo integral de El Salvador”, reafirmando el compromiso del Gobierno del presidente con la integración del talento salvadoreño en la transformación del país y el reconocimiento a quienes, desde el desde otras latitudes, contribuyen al futuro de El Salvador.