A pocos meses del inicio de la Copa del Mundo 2026, el foco del fútbol mundial ya se dirige hacia el torneo de 2034 en Arabia Saudita, principalmente por la fecha en que se disputará. La situación recuerda al Mundial de Qatar 2022, que debió adelantarse a noviembre y diciembre debido a las extremas temperaturas del país, modificando el calendario tradicional de la competencia.
Ahora, un nuevo factor alteraría las fechas en las que ocurriría el mundial árabe, incluso con la posibilidad de que no exista una Copa del Mundo en 2024. Durante una Asamblea General de Clubes de Fútbol, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó que la organización analiza el calendario del torneo para la próxima década.
El Ramadán es factor
Aunque durante Qatar el clima fue un factor determinante para que el Mundial ocurriera en el mes de diciembre por primera vez en la historia, factores culturales serían claves para que las fechas del Mundial entraran en discusión.
Si bien, el Mundial ya está pautado para ocurrir entre noviembre y diciembre del 2034 al mismo tiempo que el mes sagrado para los musulmanes, el Ramadán. Según The Athletic, existe la posibilidad de que el torneo se celebre a inicios de 2035, posponiéndolo unos meses para no interferir con las celebraciones religiosas, mismas que serían complicadas de sobrellevar en estas fechas.
Infantino aborda los desafíos climáticos y logísticos
Durante la Asamblea, Infantino explicó que elegir la fecha ideal no es simple y requiere coordinar con ligas y confederaciones para no afectar competencias locales e internacionales, particularmente en Europa, donde los calendarios son muy ajustados.
Ya estamos en el meollo del asunto: lo discutimos con todo el mundo, todo el tiempo, y no se trata sólo de una Copa del Mundo, es una reflexión general”, señaló el dirigente.
Agregó que incluso en Europa, jugar en julio puede ser complicado debido al calor, y que la FIFA analiza “los mejores meses para jugar al fútbol”, mostrando flexibilidad para optimizar el calendario y cuidar tanto a jugadores como a aficionados.
Arabia Saudita buscará mostrar su potencial organizativo
El Mundial de 2034 será el segundo que se dispute en Medio Oriente, tras el exitoso torneo de Qatar 2022. La nación árabe aprovechará la ocasión para exhibir su capacidad organizativa y avanzar en su estrategia de expansión deportiva global. Ajustar las fechas, de confirmarse, sería una medida pensada para garantizar condiciones óptimas y seguridad durante la competencia.
Por el momento, la FIFA no ha confirmado cambios oficiales, pero se espera que en los próximos meses se anuncien las fechas definitivas del torneo, tomando en cuenta clima, Ramadán y la coordinación con las distintas ligas del mundo.