OPAMSS destaca crecimiento en el sector construcción durante el segundo trimestre de 2025

El director ejecutivo del Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS/OPAMSS), Luis Rodríguez, expresó que trabaja de la mano con diversas instituciones del Gobierno de El Salvador en el ordenamiento territorial, la planificación urbana y la regulación de proyectos estratégicos, lo que permitió que el sector de […]

El director ejecutivo del Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS/OPAMSS), Luis Rodríguez, expresó que trabaja de la mano con diversas instituciones del Gobierno de El Salvador en el ordenamiento territorial, la planificación urbana y la regulación de proyectos estratégicos, lo que permitió que el sector de la construcción se consolidara como la actividad económica de mayor crecimiento durante el segundo trimestre de 2025, generando miles de empleos y dinamizando la economía.

“El Banco Central de Reserva emitió su informe, veníamos de un 17 % en el primer trimestre, y ahora estamos en el 34.8 % de crecimiento. En un año tres meses ha sido un crecimiento exponencial que ha tenido el rubro de la construcción”, afirmó.

El funcionario subrayó que este resultado histórico es producto de las condiciones favorables que se han construido desde el Gobierno de El Salvador. La estabilidad, la seguridad y la confianza que hoy caracterizan a El Salvador han convertido al país en un destino atractivo para los inversionistas.

Asimismo, Rodríguez destacó que el crecimiento del sector construcción ha sido posible gracias a las buenas relaciones que mantiene el Ejecutivo con el sector privado. Esta alianza estratégica ha permitido el desarrollo de proyectos habitacionales, comerciales e industriales que generan desarrollo urbano y oportunidades de empleo.

“Los trámites burocráticos para invertir en el sector de la construcción en el país se han agilizado y eso permite tener más proyectos”, aseveró. El dinamismo de la construcción también refleja la transformación que vive el país en materia de infraestructura, con obras que mejoran la movilidad y la conectividad.

Compartir:

Recientes