La ciencia de la psicología siempre está buscando los significados que hay detrás de cada acción, decisión o gesto que tienen las personas. En los últimos años, se volvió más común de lo que se podría imaginar que cada vez más personas encuentran satisfacción en cambiarse el color del pelo.

Más allá de estar vinculado a lo estético, esta disciplina dice que también puede estar relacionada con otros aspectos de la vida de la persona, como la salud y el bienestar emocional. En un informe, se tocó el tema de cómo detrás de esta costumbre pueden esconderse otros factores.

¿Por qué las personas cambian el color de pelo muy seguido? La respuesta de la psicología

La psicología es conocida por ser la disciplina encargada de estudiar la conducta humana, por lo que como se espera de ella, plantea explicaciones sobre la elección de cambiarse el color de pelo muy seguido. El aspecto forma parte de la identidad personal de la gente, y, por lo tanto, una decisión que influya en ella está necesariamente atravesada por otros aspectos de esta misma.

La Couch e instructora del programa «Transformación del autoconcepto y poder personal», Duduyemi, asegura que las personas que se tiñen el cabello lo suelen hacer porque tienen el deseo de proyectar algunos valores que surgen desde el interior, y quieren reflejarlo en el exterior. La experta explicó que elegir un color por sobre otro no solo se relaciona con una cuestión estética, sino que también tiene que ver con la forma en la que se quiere ser percibido.

Por otro lado, un informe que llevó a cabo el Colegio de Psicólogos de Madrid apuntó que el color que se elige para el cabello está directamente relacionado con la personalidad y con momentos que marcaron al individuo. En algunas personas, teñirse el pelo es una forma de reforzar la seguridad personal. Otros, también lo usan como símbolo de un nuevo inicio.

Quienes no se despegan de un color en particular

En la otra punta, quienes no se despegan de un color en particular, según la psicología, están mandando un mensaje claro al mundo

A su vez, estos cambios pueden tomarse como un acto de rebeldía que enfrenta todo lo que se relaciona con lo tradicional y lo normativo. Ramón Grimalt, del Servicio de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, afirmó que el pelo cumple un rol en el lenguaje simbólico y que no solo refleja emociones, sino también aspectos sociales del individuo.

Hay algunas tonalidades que transmiten rasgos en particular. Por ejemplo, los grises y platinos evocan una energía de originalidad y sabiduría. Los rojos y cobrizos, tiene una gran energía y se relacionan con la creatividad. El rubio se suele vincular con la seducción y la inteligencia. Y, por último, el negro o tonos marrones, trasmiten intensidad y cercanía.

Cabe aclarar que hay veces en las que teñirse el cabello de otro color solo se trata de una decisión ligada a preferencias personales y la búsqueda de renovar de alguna forma el estilo propio.

Compartir: