Continúan los trabajos para reparar tubería y estructura del Sistema Zona Norte

ANDA mantiene un trabajo sin descanso para devolver el servicio de agua potable a miles de familias del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Con una respuesta organizada y eficiente, se avanza en los tiempos previstos de la reparación de la tubería principal de 48 pulgadas de diámetro y de la estructura que la sostiene […]

ANDA mantiene un trabajo sin descanso para devolver el servicio de agua potable a miles de familias del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Con una respuesta organizada y eficiente, se avanza en los tiempos previstos de la reparación de la tubería principal de 48 pulgadas de diámetro y de la estructura que la sostiene en el Sistema Zona Norte, mostrando resultados concretos en cada jornada.

Durante la noche se iniciaron las labores para la construcción del nuevo puente que dará soporte al conducto, una obra que garantizará estabilidad y durabilidad en la red de distribución.

Con estos avances, se cumple con el compromiso de brindar soluciones inmediatas para restablecer cuanto antes el suministro de agua

“Continuamos con la cuarta fase, que es la más importante y delicada de toda la reparación, consiste en construir y reforzar la nueva estructura que va a sostener la tubería. Estamos trabajando las 24 horas del día. Una vez se haya instalado la estructura se colocará la tubería y se pasará a la quinta fase, que son las pruebas hidráulicas, para garantizar que todo ha quedado bien”, explicó el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA El Salvador), Dagoberto Arévalo, quien supervisa de cerca las labores.

De forma simultánea, y como parte del plan de contingencia encomendado por el mandatario, los equipos gubernamentales continúan desplegando camiones cisterna para abastecer a las familias afectadas. Comunidades como Las Margaritas y la residencial Jardines del Rey, en el distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur, han recibido agua potable en las últimas horas, demostrando que la atención a la población no se detiene mientras se resuelve la emergencia.

“El plan de contingencia es que integremos a todas las instituciones de Gobierno para llevar el agua a la población, a través de pipas, agua embotellada y garrafones. Hemos trabajado toda la noche, los camiones cisterna han llegado a toda hora a los hogares de los salvadoreños. Contamos con más de 100 pipas distribuyendo el agua”, subrayó.

Los equipos y maquinaria especializada trabajan de manera ininterrumpida durante el día, la noche y la madrugada, a fin de que el servicio de agua potable sea restablecido en el menor tiempo posible.

Compartir:

Recientes