Parte del AMSS sin agua potable tras nuevo colapso de tubería en Estación Central

El colapso de una tubería de 48 pulgadas recién reparada interrumpió el suministro

Una de las tuberías principales de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) colapsó en la Estación Central, apenas 4 horas después de haber sido reparada. El daño provocó la interrupción del suministro de agua potable en amplias zonas del Área Metropolitana de San Salvador.

Los distritos más afectados incluyen Mejicanos, Miralvalle, Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres, alrededores del Estadio Cuscatlán, Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva.

Aunque ANDA anunció inicialmente que el servicio se restablecería “de forma gradual”, miles de usuarios denunciaron que llevaban más de 24 horas sin agua.

Plan de contingencia en marcha

Las autoridades confirmaron que el sistema dañado tiene más de 30 años de antigüedad y forma parte de un complejo de pozos en San Juan Opico y Quezaltepeque, al norte de la capital. Ante la crisis, se activó un plan de contingencia para abastecer a las comunidades mediante pipas, garrafones y botellas de agua, priorizando hospitales, escuelas y zonas más vulnerables.

Se estima que la reparación total del sistema tomará aproximadamente 3 días, aunque los trabajos continuarán sin interrupción.

Nuevo presidente de ANDA enfrenta la crisis

En medio de la emergencia, ANDA cambió de titular. Dagoberto Arévalo asumió la presidencia tras la salida de Jorge Castaneda, y en su primera aparición confirmó el colapso de la tubería de 48 pulgadas.

Arévalo aseguró que el personal trabaja con maquinaria pesada durante las 24 horas del día y en coordinación con instituciones como el Ministerio de Obras Públicas, Protección Civil, Fuerza Armada y CEL.

“Llevará un tiempo recuperar el sistema, pero mantenemos esfuerzos coordinados con diferentes instituciones del gobierno”, indicó Arévalo.

Obras Públicas refuerza trabajos de emergencia

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, añadió que varias zonas del Área Metropolitana permanecen sin agua. Explicó que la contingencia incluye camiones cisterna y distribución de garrafones para aliviar la situación de la población.

Rodríguez aseguró que las cuadrillas trabajan día y noche para reparar la estructura y restablecer el servicio lo más pronto posible.

(CA 360)

Compartir:

Recientes