Vivienda entrega 118 escrituras de propiedad, con $1.2 millones en recuperación, a afectados por Argoz 

El Gobierno impulsa acciones para hacer justicia social a las familias estafadas por la Corporación Argoz S.A de C.V., garantizando que reciban la reparación que merecen. La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó escrituras de propiedad a habitantes de 28 lotificaciones, en nueve departamentos del país, que fueron estafadas por la referida empresa. “Hoy van […]

El Gobierno impulsa acciones para hacer justicia social a las familias estafadas por la Corporación Argoz S.A de C.V., garantizando que reciban la reparación que merecen.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó escrituras de propiedad a habitantes de 28 lotificaciones, en nueve departamentos del país, que fueron estafadas por la referida empresa.

“Hoy van a ser verdaderamente independientes al tener esas escrituras de propiedad que, con su esfuerzo de años, han pagado y se las merecen. Hoy, el Gobierno del presidente Bukele les va a devolver lo que les habían quitado”, resaltó.

Este grupo de familias había pagado sus lotes entre 1984 y 2008, en total son 118 escrituras de propiedad entregadas, con una recuperación de inversión a su favor, aproximada de $1.2 millones.

Por su parte, la subdirectora de los Intereses de la Sociedad de la Fiscalía General de la República, Mariela Castro, destacó las investigaciones en curso y los avances en este caso.

“La Fiscalía General de la República a finales de julio, de este año, giró 16 nuevas órdenes de captura por los delitos de defraudación a la economía pública, lavado de dinero y activos, siempre en contra de los directores, representantes legales y empleados de corporación Argoz; y 11 personas más, quienes sirvieron como prestanombres para crear múltiples sociedades que fueron utilizadas para mover todo el dinero obtenido de forma fraudulenta”, mencionó Castro.

Se ha logrado que, a la fecha, 71,548 familias afectadas por Argoz recuperen un patrimonio y obtengan los documentos legales de sus propiedades que asciende a más de $715 millones, a través de la regulación de sus lotificaciones y se hagan respetar los derechos de los salvadoreños que han trabajado por dejar un legado a sus hijos y nietos. 

Compartir:

Recientes