El Salvador se posiciona como el epicentro del surf mundial, con la realización del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games, que ayer en su segundo día de competencias cerró con una destacada participación de la representación nacional.
El surfista salvadoreño Bryan Pérez se posicionó en el primer lugar del heat 26, en la primera ronda, con 11.56, dejando atrás al argentino Nacho Gundesen, con 11.03, y del canadiense Cody Young, con 7.97.
En su segundo heat, Pérez logró nuevamente el primer lugar del heat 14, de la segunda ronda, con 11 puntos, muy por arriba del segundo lugar, el estadounidense Luke Guinaldo, con 7.33. Pérez avanzó a la tercera ronda de la competencia, para enfrentarse contra el colombiano Romeo Chávez, el francés Kauli Vaast y Teva Bouchgua, de Marruecos.
Dorothy Moody, atleta nacional, compitió en el heat 31 de la ronda uno, donde logró posicionarse en los tres primeros lugares de la ronda principal, alcanzando un puntaje de 5.73; asimismo, Marvin Rodríguez, se quedó con el tercer lugar del heat nueve, en la segunda ronda; avanzando a la segunda ronda de repechaje. También, el salvadoreño Daniel Monterrosa y Sophia Ramos avanzaron a la ronda de repechaje al quedar en cuarto lugar en sus respectivos heats.
En la jornada de ayer avanzaron las rondas uno y dos en la categoría masculina; mientras que en la ronda femenina continúa en la primera ronda de la competencia; para este lunes 8 de septiembre se ha convocado a las 7:00 a. m. para el tercer día de competencias.
Competidores de todo el mundo se han dado cita en La Bocana y El Sunzal, en La Libertad Costa, en el desarrollo del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games, que recibe cerca de 300 atletas de 61 delegaciones, consolidando a El Salvador como un destino atractivo para la realización de eventos internacionales de gran relevancia.