Una nueva alianza se consolidó, este viernes, entre el Gobierno salvadoreño y CoreNest para el inicio de operaciones de este socio estratégico. La prestigiosa compañía establecerá un financiamiento de $25,000,000 para apoyar a 100 empresas emergentes en los próximos tres años. Además, se cuenta con un plan de extender el fondo hasta los $100,000,000 para impulsar a más startups desde El Salvador.
“CoreNest llega en un momento perfecto, viene a inyectar más dinamismo del que ya hemos construido con nuestros socios. Se marca una nueva fase en el posicionamiento y crecimiento en el sistema de innovación. Es una gran oportunidad para El Salvador, será un fondo establecido acá y estaríamos llegando a más startups de otros países y que se establezcan en nuestro territorio”, puntualizó la titular del Ministerio de Economía, María Luisa Hayem.
Para cada startup está destinado $125,000 en inversión, además de acceso a un programa de aceleración de 12 semanas, mentoría de expertos internacionales y oportunidades para conectarse con grandes empresas mediante proyectos de innovación. CoreNest apostará a startups enfocadas en áreas como inteligencia artificial, finanzas digitales, comercio electrónico y telecomunicaciones.
“Este solo es el inicio, en los próximos 10 años buscamos convertir El Salvador en el hub principal de innovación, queremos que el mundo siga dirigiendo su vista acá, que vengan nuevas inversiones, nuevas startups y nuevas oportunidades. CoreNest llega para invertir en talento, generar empleos y ayudar a transformar a El Salvador en el Silicon Valley de América Latina», sostuvo el cofundador y socio general de CoreNest Capital, Bob Ras.