Medidas de seguridad permiten al Gobierno desarticular redes criminales de pandillas

Gracias a las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial que se ejecuta por fases, con enfoques integrales, y el régimen de excepción es que, el país ha logrado reducir de manera significativa los índices de violencia y delitos de alto impacto como los homicidios, y se ha convertido en el país más seguro […]

Gracias a las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial que se ejecuta por fases, con enfoques integrales, y el régimen de excepción es que, el país ha logrado reducir de manera significativa los índices de violencia y delitos de alto impacto como los homicidios, y se ha convertido en el país más seguro del hemisferio occidental.

«Para ahora amanecemos con 999 días sin homicidios, primero Dios esta semana alcanzamos los 1,000. Esto refleja, desde una óptica de seguridad, que el monopolio criminal lo tenían estas organizaciones terroristas. Y más de 850 de estos días sin homicidios se han conseguido dentro del régimen de excepción, que es la cara visible de la guerra que enfrentamos contra estas organizaciones», resaltó el ministro de Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, y agregó que «todo lo que se ha hecho como parte del régimen ha valido la pena».

El funcionario destacó la reducción de la tasa de homicidios, subrayó que son cifras históricas por cada 100,000 habitantes, informó que 1.9 fue al cierre del año recién pasado, la proyección de este 2025 es cerrar entre 1 y 1.3.

«Logramos destruir por completo la organización criminal, hemos logrado capturar la mayor cantidad de sus miembros (pandillas)», mencionó sobre las capturas logradas con el régimen de excepción.

Agregó que estos resultados históricos han generado un cambio profundo en la vida de los salvadoreños, las comunidades que estaban controladas por estructuras criminales se han transformado en espacios donde las familias conviven libremente y con oportunidades de superación. La seguridad además ha abierto la puerta a nuevas oportunidades de inversión, desarrollo económico y turismo.

Compartir:

Recientes