Este miércoles, el Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, en coordinación con el Ministerio de Salud de El Salvador, con apoyo de Plan Internacional, inauguró la primera Clínica de Neurodesarrollo Infantil dentro de la red de hospitales del país, ubicada en el Hospital Nacional «Dr. José Antonio Saldaña”, en los Planes de Renderos. En cumplimiento con la normativa que establece la Ley Crecer Juntos, en este nuevo espacio, se ofrecerá mensualmente 1,300 servicios de salud personalizados a niños de 0 a 12 años.
“Ustedes pueden ver que la clínica ha sido diseñada no solo con la infraestructura idónea para poder atender a niños con problemas de neurodesarrollo, sino que cuenta con áreas específicas para que los padres tengan interacciones con ellos, porque es parte fundamental; se pueden hacer diagnósticos, terapias, identificación de cuáles son las afectaciones o dónde hay que trabajar más con los niños”, detalló el ministro de Salud, Francisco Alabi.
En esta nueva clínica atenderá a niños con desafíos de neurodesarrollo infantil que abarcan desde trastornos como del espectro autista, hiperactividad, déficit de atención, dificultades en el aprendizaje, entre otros. Las modernas instalaciones cuentan con insumos y equipamiento estratégico diseñado para promover la integración sensorial, la regulación y el fortalecimiento de habilidades motoras, cognitivas y de comunicación, con el acompañamiento de un neurólogo pediatra, psicólogos, fisioterapeutas y personal de enfermería.
“Recibimos el mandato de la Primera Dama que cada niño y niña alcanzará su máximo potencial de desarrollo, y definitivamente las afectaciones en el neurodesarrollo pueden ser un obstáculo; es través de este espacio integral que se ha trabajado con grandes socios como Plan Internacional”, mencionó la jefa de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la Primera Dama, Elisa Gamero.