Gracias al clima de seguridad y estabilidad jurídica, cada vez más inversores ven al territorio salvadoreño como una oportunidad para desarrollar proyectos que generan empleo y contribuyen al crecimiento económico.
El director ejecutivo del Consejo de Alcaldes y Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS-OPAMSS), Luis Rodríguez, destacó el trabajo conjunto que realizan para facilitar los procesos de inversión en el país. Estas acciones han permitido que El Salvador tenga un ritmo acelerado de desarrollo en sectores clave como la construcción, el turismo y la industria.
“En cinco meses logramos llegar a una curva estable, a la fecha llegamos a $3,405 millones solo en inversión privada, en su mayoría habitacional, estamos en un 53 %. Luego hay de uso turístico y hemos activado la parte logística industrial, esta ha crecido en un 16 %”, afirmó.
El funcionario subrayó que este nivel de inversión ha permitido la reactivación del sector de la construcción, considerado un motor importante de la economía salvadoreña. La dinamización de este rubro no solo genera infraestructura moderna, sino también brinda oportunidades laborales que benefician a miles de familias.
Además, Rodríguez enfatizó que estos avances en materia de inversión representan un cambio sustancial en la imagen del país, proyectándolo a escala internacional como un destino confiable y con un marco sólido para el desarrollo de grandes planes.
Agregó que nacionales y extranjeros están invirtiendo en el país. “El tema del inversionista local ha sido interesante porque no solo logramos liberar proyectos, sino que han sacado sus portafolios. También están viniendo empresas fuertes en el rubro inmobiliario y por otro lado están los salvadoreños en el exterior, algunos vienen a invertir en proyecto de construcción o están comprando”.