Después de más de dos décadas del estreno de Yo soy Betty, la fea, la actriz colombiana Ana María Orozco regresa a interpretar a Beatriz Pinzón Solano en Betty la fea, la historia continúa, una secuela que busca conectar con nuevas generaciones sin perder la esencia que la convirtió en un fenómeno global. La producción se estrena el 15 de agosto por Prime Video, con 10 episodios que saldrán a razón de dos por semana.
La nueva vida de Betty: cambios, retos y reencuentros
En esta segunda temporada, Betty enfrenta uno de los momentos más complejos de su vida: reconstruir la relación con su hija Mila, salvar la empresa familiar en crisis y replantear las decisiones que tomó hace 20 años. “Van a ver una faceta nueva de Betty, y también vienen personajes que me emociona mucho ver. Hay reencuentros muy lindos”, adelantó Orozco.
La trama retomará justo donde terminó la primera parte, con una Betty más madura, pero también con nuevas tensiones. Entre las sorpresas, se revelará el embarazo de un personaje cercano, detonando conflictos y secretos que pondrán a prueba a todos.
La actriz asegura que este regreso tiene un valor especial por el momento personal y profesional en el que se encuentra. “Si hubiéramos hecho a Betty hace diez años, me parece que no sería tan interesante como ahora, a la edad que tenemos las dos. Me parece muy lindo ver cómo está una mujer en esta etapa de su vida”, comentó
Sobre la relación que mantiene con el personaje, habló con humor:
No está guardada, porque está ahí presente, me acompaña, sigue vigente. Es una gran compañera, no guardada. Imposible”.
Yo soy Betty, la fea se estrenó en 1999 en Colombia y rápidamente cruzó fronteras:
- Transmitida en más de 180 países.
- Doblada a más de 25 idiomas.
- Adaptada en más de 20 versiones internacionales, como Ugly Betty en Estados Unidos y La fea más bella en México.
- Récord Guinness en 2010 como la telenovela más exitosa de la historia.
- Éxito constante en streaming, liderando rankings en Netflix y Prime Video.
Para Orozco, el impacto cultural de la historia va más allá de las cifras:
Betty la fea no solo es un producto televisivo; es un fenómeno cultural que rompió barreras lingüísticas y sociales, y que, dos décadas después, mantiene viva la conversación sobre identidad, amor propio y resiliencia”
Estreno y expectativas
El regreso de Betty no solo busca atraer a los fanáticos de siempre, sino también conquistar a nuevas audiencias que descubrieron la historia gracias al streaming. La serie promete momentos emotivos, conflictos familiares, reencuentros y una mirada más profunda a lo que significa crecer, perdonar y reinventarse.
A partir del 15 de agosto, los espectadores podrán reencontrarse con Betty y compañía, en un formato de dos episodios semanales que extenderá la conversación en redes y entre los fanáticos.