La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que solo en las vacaciones agostinas de este año se espera recibir 90,000 visitantes internacionales. Hasta el 2 de agosto, ya se contabilizan 41,000 turistas extranjeros, lo que representa un avance del 50 % de la meta y un incremento del 14 % con respecto a 2024. “La seguridad ha sido clave; sin ello no podríamos tener el auge que estamos teniendo en el turismo. Como lo dijo el presidente Nayib Bukele, esto se necesitaba para que todo lo demás funcionara en el círculo virtuoso de la economía”, afirmó.
Además del crecimiento en la llegada de visitantes, la funcionaria destacó que el mercado estadounidense lidera el flujo internacional, seguido por Guatemala y Honduras, así como la diáspora salvadoreña, que ha comenzado a retornar desde la semana pasada para sumarse a la temporada alta del turismo interno.
Uno de los principales atractivos de estas vacaciones es el centro histórico de San Salvador, que se ha transformado en un espacio vibrante, seguro y lleno de nuevas oportunidades. Más de 30 nuevos negocios, en su mayoría emprendimientos salvadoreños, se han instalado en la zona, dinamizando la economía y la actividad comercial. “La meta que tenemos prevista es de 700,000 visitas y hasta ahora llevamos 400,000 (…) Hay muchos emprendimientos nuevos que están viviendo sus primeras vacaciones agostinas en el centro histórico”, señaló Adriana Larín, directora general de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico.
La coordinación institucional entre el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura, CONAMYPE, la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador y otras entidades ha permitido ofrecer una experiencia completa que combina turismo, cultura y gastronomía.