Fovial ha atendido 330 emergencias por lluvias, para garantizar la conectividad vial en todo el país

#

El Gobierno ha consolidado una estructura operativa eficiente y coordinada para responder con agilidad ante las emergencias provocadas por las lluvias en todo el país. 

Los equipos se mantienen desplegados las 24 horas, vigilando zonas de riesgo y atendiendo de forma oportuna cualquier incidente que pueda poner en peligro a las comunidades. Entre las incidencias más recurrentes durante las lluvias se encuentra la caída de árboles, situación que puede obstruir vías, dañar viviendas o poner en riesgo la integridad de las personas. 

«Hemos tenido un incremento de atención de emergencias, principalmente en la caída de árboles, que ocupa el 53 % de las actividades a las que respondemos producto de las incidencias. Estas afectaciones son de carácter temporal», informó el director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alex Beltrán.

El funcionario amplió que se han atendido 330 emergencias por los efectos de las lluvias, de las cuales un promedio de 178 corresponde a árboles caídos. Las cuadrillas han realizado labores para remover los obstáculos y rehabilitar la circulación vehicular en el menor tiempo posible.

Además de la atención inmediata, el Gobierno de El Salvador trabaja en labores preventivas como la limpieza de drenajes, monitoreo de ríos y quebradas, y evaluaciones técnicas en zonas propensas a deslizamientos, como parte de las acciones contempladas en el Plan Nacional de Mitigación. 

Emergencias por sismos

Tras los sismos del pasado martes, con epicentro en Guatemala, se activaron los protocolos de emergencia correspondientes. Uno de los eventos más relevantes fue el desprendimiento de un talud cerca de la frontera Las Chinamas, lo que generó un despliegue inmediato para evaluar daños y realizar las labores pertinentes. 

«En temas de carreteras, tenemos el 100 % de conectividad, no tenemos daños mayores, pero sí hubo algunos derrumbes. En la frontera Las Chinamas se dio una situación, donde Protección Civil y el Viceministerio de Transporte, tomaron la decisión de cerrar momentáneamente el paso, por desprendimientos en un talud que se encuentra cerca de la frontera «, detalló el titular de Fovial.

Live Comment

Your email address will not be published.