La serie “Chespirito: Sin querer queriendo” concluye con mensaje emotivo y críticas divididas

Basada en la vida personal y trayectoria de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito: Sin querer queriendo aborda también su relación con Florinda Meza y Graciela Fernández, primera esposa del comediante.
De acuerdo con HBO Max, la serie muestra el legado de Chespirito, creador de El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y otros personajes icónicos. Se estrenó el 5 de junio del 2025 y su último episodio se emitió el 24 de julio.
Según medios mexicanos, el desenlace dejó interrogantes entre los espectadores y un mensaje que podría perdurar en el mundo del entretenimiento.
Durante cada episodio, nuevas generaciones conocieron de cerca los conflictos y el drama detrás de los personajes. La serie fue producida por Roberto Gómez Fernández y Paulina Gómez Fernández, hijos de Gómez Bolaños y Graciela Fernández.
Chespirito: Sin querer queriendo concluyó con el octavo episodio, titulado Valió la pena.
El capítulo inicia con un diálogo entre Chespirito y Margarita, personaje de ficción basado en Florinda Meza. Durante la conversación, abordan el embarazo y otros aspectos personales. En medio de tensiones, se muestra el surgimiento de una de las obras clave en la carrera de Gómez Bolaños: El Chanfle.
El episodio también presenta la ruptura con su primera esposa, quien le revela que descubrió su infidelidad con Margarita. Posteriormente, Graciela informa a sus hijos que se divorciará de su padre y se observa la reacción de estos.
Otro momento revelador es la renuncia de Marcos Barragán, personaje inspirado en Carlos Villagrán, y las disputas legales con el actor. Asimismo, se refleja el desgaste de Ramón Valdés ante las tensiones de la producción.
Al final del episodio, se concreta el fin del matrimonio con Graciela de forma amistosa y el inicio oficial del romance con Margarita. Según medios mexicanos, este cierre busca justificar las acciones de Gómez Bolaños y proyectar la imagen de un hombre que reconectó con sus emociones.
La serie recibió críticas mixtas. Mientras algunos destacaron la interpretación del protagonista y elogiaron el hilo narrativo de toda la serie, otros mostraron su rechazo hacia las acciones de Florinda Meza y Carlos Villagrán o bien, expresaron que la serie estaba «mal logrado».
A pesar de las opiniones divididas, la producción ha captado la atención mediática y se ha viralizado, al retratar episodios biográficos de uno de los comediantes más reconocidos de Latinoamérica.
(PL)
Live Comment
Your email address will not be published.