ISTU prepara 17 parques nacionales para recibir a nacionales y extranjeros en las vacaciones agostinas

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) prepara una serie de actividades para las familias que decidan visitar uno de los 17 sitios turísticos habilitados. La presidenta del Istu, Eny Aguiñada, explicó que para las próximas vacaciones se esperan alrededor de 169,000 visitantes en los parques nacionales; por lo que se ha preparado una oferta turística…

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) prepara una serie de actividades para las familias que decidan visitar uno de los 17 sitios turísticos habilitados.

La presidenta del Istu, Eny Aguiñada, explicó que para las próximas vacaciones se esperan alrededor de 169,000 visitantes en los parques nacionales; por lo que se ha preparado una oferta turística amplia que incluye actividades para niños, jóvenes y adultos.

“En 8 departamentos del país tenemos parques nacionales, desde parques naturales, acuáticos, y temáticos. Es ahí donde nosotros nos estamos preparando para recibir esta buena cantidad de visitantes, obviamente con una oferta única y atractiva, no solamente para los más pequeños del hogar, sino que para toda la familia”, explicó la funcionaria.

Sunset Park, el Parque Natural Cerro Verde y el Parque Natural Puerta del Diablo, son los sitios turísticos más visitados, estos tendrán diferentes actividades para las familias que decidan visitar estos espacios públicos.

De igual manera, Aguiñada detalló que uno de los nuevos espacios turísticos es la Terminal Turística de San Sebastián, abierto al público hace 2 semanas, donde la ciudadanía tiene la oportunidad de conocer la ciudad de San Sebastián, en San Vicente, y conocer cómo se fabrican artesanalmente los telares, colchas, hamacas, entre otras. También, aclaró que el Parque Recreativo Los Chorros continúa abierto al público de lunes a domingo, de 8 a. m. hasta las 4 p. m., ante las noticias falsas sobre el cierre de este espacio turístico.

“Nuestro país es ahora uno de los mejores destinos a visitar en la región y eso lo vuelve también atractivo, no únicamente para los hermanos centroamericanos, sino que también para muchas personas en el mundo de que han visto a El Salvador como un nuevo lugar para visitar, conocer, explorar”, afirmó Aguiñada.

Compartir:

Recientes