Se realizó el XXVI Simposio Latinoamericano de Caficultura

#

La ministra de Turismo, Morena Valdez, junto con el presidente del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Mauricio Calderón Sansivirini, participaron en la inauguración del XXVI Simposio Latinoamericano de Caficultura, un espacio para la difusión de avances tecnológicos y científicos en este rubro en Centroamérica y del Caribe.

“Nos enorgullece profundamente ser la sede de este importante encuentro que reúne a lo mejor de la investigación científica del café en América Latina y el Caribe en el marco de Promecafé, del cual el Instituto Salvadoreño del Café forma parte activa”, afirmó el presidente del ISC.

Asimismo, el funcionario explicó que bajo la visión del presidente Bukele y con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con todas sus dependencias, El Salvador avanza hacia un nuevo modelo que dignifica al productor y dinamizar toda la cadena de valor de los caficultores.

Además, con el Instituto Salvadoreño del Café, el Gobierno de El Salvador apuesta por la innovación y por brindar una atención más cercana a los caficultores, fortaleciendo sus capacidades y mejorando la competitividad del sector.

El Simposio Latinoamericano de Caficultura es un encuentro técnico y científico de alto nivel que reúne a profesionales en la caficultura, investigadores, productores, beneficiadores, exportadores, tostadores, mercadólogos y estudiantes de toda América.

“Este simposio es más que un evento técnico, es una plataforma regional de diálogo, ciencia y compromiso donde enfrentamos juntos los grandes desafíos de la cultura del café, el cambio climático, la degradación de los suelos y la volatilidad de los mercados. Hoy, El Salvador les recibe con visión, calidez y futuro, porque aquí, el café no solo forma parte de nuestra historia, es también una herramienta de transformación, motor de desarrollo y sostenibilidad ambiental”, afirmó Sansivirini.

Live Comment

Your email address will not be published.