El Salvador destaca como ejemplo de transformación turística e inversión sostenible en foro de ONU Turismo

#

Gracias al enfoque integral de seguridad, modernización e innovación, el país se ha convertido en un destino atractivo para visitantes y empresas de todo el mundo.

La titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, participó en el webinar organizado por World Tourism Organization (UNWTO) Turismo denominado: “La inversión en el sector turístico de América Latina y el Caribe”. Este espacio permitió compartir experiencias exitosas, visiones estratégicas y casos de transformación en el turismo regional, destacando el caso salvadoreño como ejemplo de liderazgo y evolución positiva en el rubro.

“El Salvador pasó de ser uno de los países más inseguros del mundo al más seguro. Pasamos de tener una mala reputación a una buena, gracias al trabajo que hace el presidente Bukele; esto viene asociado por el mandatario, porque es millennial y disruptivo”, expresó la ministra Valdez.

Asimismo, destacó que en esta gestión se han aprovechado las olas salvadoreñas como un factor diferenciador para atraer turismo e inversión. Agregó que Surf City ha sido una herramienta clave para consolidar el posicionamiento internacional de El Salvador como un destino turístico de primer nivel.

La funcionaria enfatizó que actualmente se mantiene un diálogo con el sector empresarial para seguir fortaleciendo esta industria. Asimismo, la titular del Mitur subrayó que el turismo ha experimentado un crecimiento, al pasar de representar el 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019, al 10 % en 2024. “Contamos con 300,000 empleos directos e indirectos en el sector turístico. Solo en 2024, recibimos 3.9 millones de visitantes internacionales”, agregó.

Por su parte, la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, expresó su reconocimiento por la experiencia salvadoreña y agradeció el interés regional por el conversatorio: “Quiero agradecerles porque me encanta ver que hay 114 personas conectadas. Hay un esfuerzo e interés por ver hacia dónde va América Latina y el Caribe. Cuentan con nosotros. Sin duda alguna, seguiremos construyendo juntos esta agenda que nos permita generar fuerza”.

Live Comment

Your email address will not be published.