Gobierno presenta: “Conamype Somos Todos”, la hoja de ruta para fortalecer la micro y pequeña empresa

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) reafirmó su compromiso con los emprendedores y empresarios del país, al presentar su nuevo plan estratégico institucional: “Conamype Somos Todos”, que servirá como hoja de ruta para orientar sus acciones en los próximos años.
El plan fue presentado ante el equipo de trabajo de la institución, con el propósito de alinear esfuerzos internos hacia una meta común: fortalecer a las micro y pequeñas empresas, consideradas el motor fundamental de la economía salvadoreña. Con un enfoque práctico y medible. Este instrumento establece líneas de acción concretas para potenciar el crecimiento de este sector y generar más oportunidades para la población.
En el evento estuvo presente el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, quien destacó que la apuesta de esta gestión es generar las posibilidades y oportunidades al pueblo salvadoreño para que se desarrolle, sea más productivo y pueda tener más beneficios.
“Conamype debe servir como ese motor para llevar los recursos necesarios de manera oportuna en condiciones favorables, como plazos e intereses, y acompañar a los emprendedores en sus proyectos”, puntualizó el vicepresidente. Agregó que este sector es la base de la economía y que, por años ha sido tradicionalmente marginado de la gran banca.
En tanto, el presidente de Conamype, Paul Steiner, expresó que la única manera de crecer y de lograr el bienestar económico del país, que el Presidente ha instruido, es a través de la micro y la pequeña empresa. “Le dan de comer al 90% de la población, son un tercio por lo menos, sino la mitad casi del Producto Interno Bruto (..). Sabemos que es a través de ellos que vamos a lograr ese milagro económico. Nuestro Plan Estratégico es nuestra manera de orientar y alinear a todo el personal para poder lograrlo”, dijo.
Tras el evento, los funcionarios realizaron un recorrido por el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), en el Centro Histórico de San Salvador, donde se exhibe artesanía de primer nivel que refleja la identidad nacional, en todas sus manifestaciones.
Live Comment
Your email address will not be published.