Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacude Myanmar, Tailandia y el suroeste de China

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado de daños materiales o víctimas.
El temblor se registró a las 12:50 hora local (7:20 CET) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, según la agencia estadounidense.
Por el momento, se ha informado de seis muertos a consecuencia del sismo, cinco en territorio birmano y un sexto en la capital tailandesa, pero se teme que los fallecidos puedan ser muchos más.
Un miembro de los equipos de rescate desplazado a la segunda ciudad birmana, Mandalay, ha aseverado que “los daños son enormes”. “El número de muertos es bastante alto. Es todo lo que podemos decir por el momento, porque los esfuerzos de rescate continúan. El número exacto de víctimas se desconoce, pero está en los cientos”.
Solo en un edificio de Bangkok hay al menos 81 personas atrapadas en los escombros, ha confirmado el viceprimer ministro tailandés, Phumtham Wechayachai, quien ha calificado el terremoto como “un evento sin precedentes en Bangkok en el último siglo”, recoge el diario local The Nation.
Efectos en Tailandia
En la vecina Tailandia, también se sintió el sismo con fuerza y se evacuaron edificios residenciales y oficinas. La cadena pública Thai PBS informó del derrumbe de un edificio en construcción en la capital, Bangkok, a mil kilómetros del epicentro, en el que había alrededor de 50 personas, siete de las cuales consiguieron escapar, mientras que el resto quedaron atrapadas.
Algunos servicios de metro y tren ligero quedaron suspendidos en Bangkok. El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población tomar las precauciones necesarias y permanecer al aire libre. «Lo escuché y estaba durmiendo en casa. Corrí tan lejos como pude del edificio en pijama», dijo a AFP Duangjai, residente de Chiang Mai, una turística ciudad en el norte de Tailandia. Sai, vecino de 76 años de la misma ciudad, salió también corriendo de la tienda de conveniencia donde trabaja. «Es el temblor más fuerte que he sentido en mi vida», dijo.
Zona vulnerable
Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte. Sin embargo, el sismo de hoy es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió también el país.
El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades birmanas, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres, como las inundaciones ante las que en septiembre tuvo que pedir ayuda internacional.

Live Comment
Your email address will not be published.