Se acerca la fecha límite para renovar el TPS

Mañana 18 de marzo es el último día para que los salvadoreños amparados al Estatus de Protección Temporal (TPS) puedan reinscribirse al programa prorrogado por 18 meses, hasta diciembre de 2026, durante la administración de Biden. El periodo de reinscripción inició el 17 de enero y concluirá mañana, según la información brindada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
¿Cuáles son los requisitos para reinscribirse en el TPS?
Los salvadoreños que deseen reinscribirse deben presentar el Formulario I-821 (Solicitud de Estatus de Protección Temporal). Aquellos que necesiten renovar su Documento de Autorización de Empleo (EAD) también deben presentar el Formulario I-765 junto con su solicitud, de acuerdo con USCIS.
Para facilitar el proceso, USCIS permite presentar las solicitudes en línea a través de su portal web. En caso de optar por el envío físico, los solicitantes deben remitirse a las direcciones proporcionadas en la página oficial de la agencia. Los beneficiarios pueden verificar el estado de su aplicación en la plataforma de USCIS utilizando el número de recibo asignado a su solicitud.
El TPS no está disponible para nuevos solicitantes. Solo los ciudadanos salvadoreños que ya estaban registrados bajo la designación anterior pueden reinscribirse y obtener la extensión del beneficio, según USCIS. Para calificar, los solicitantes deben haber residido de manera continua en Estados Unidos desde una fecha establecida por el DHS y no contar con antecedentes penales graves.
Actualmente, cerca de 232,000 salvadoreños en EE.UU. están protegidos por el TPS, de acuerdo con USCIS. Este grupo de migrantes debe cumplir con las fechas de reinscripción establecidas para continuar beneficiándose del programa.
Live Comment
Your email address will not be published.