ESINTEC Institute realizó conferencia sobre economía digital y oportunidades laborales

#

En el marco de la inauguración de sus instalaciones, ESINTEC Institute realizó una conferencia en la que participaron 3 expertos que analizaron la importancia de las habilidades tecnológicas, conocidas como Skills tecnológicas, para el crecimiento en El Salvador. Las charlas fueron impartidas por el magister Fabricio Quintanilla, director de Development and Innovation and Microsoft Tech Stack Expert; quien abordó sobre la importancia de la informática y ciberseguridad en el nuevo mundo digital. Magister Estefany Quesada, IT Recruitment Manager de Manpower, quien habló sobre el mundo del trabajo digital, perspectivas de los skills digitales en la región; y, Magister Claudia Cifuentes, rectora de ESINTEC Institute, quien se refirió al futuro del trabajo.

Durante el evento se dialogó sobre la brecha digital en relación con la brecha de oportunidades. Asimismo, se analizó sobre la importancia de la informática y ciberseguridad en el nuevo mundo digital en el que las amenazas y los ciber ataques han aumentado considerablemente. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, en 2023, la región Centroamericana registró un aumento del 40% en los intentos de acceso no autorizado a sistemas bancarios y gubernamentales, siendo El Salvador uno de los países más vulnerables; una estadística alarmante que evidencia la necesidad urgente de especialistas en el campo de la informática y ciberseguridad.

Además, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que los costos de la ciberdelincuencia en Centroamérica superaron los $3,000 millones en el último año. Estos datos subrayan la importancia de preparar a los estudiantes para enfrentar y mitigar estas amenazas, con una formación que los convierte no solo en defensores de la seguridad digital, sino en estrategas de ciberseguridad que lideran en la ejecución de protocolos avanzados de protección y recuperación de datos.

ESINTEC Institute es un instituto profesional, autorizado por el MINEDUCYT, que recientemente presentó la primera licenciatura en Ciberseguridad en El Salvador, con el firme propósito de transformar la educación superior, con enfoque en la formación de líderes disruptivos con habilidades de vanguardia; el nuevo instituto nace con una visión que integra conocimientos técnicos avanzados y competencias estratégicas para formar profesionales preparados para un mundo en constante evolución tecnológica.

En ESINTEC Institute, la educación trasciende los límites técnicos. Con un enfoque en habilidades de alto impacto, el instituto impulsa el desarrollo de competencias como el pensamiento analítico, la agilidad en la toma de decisiones y la adaptabilidad a tecnologías emergentes. Además, ESINTEC enfatiza el liderazgo ético y la colaboración en entornos digitales, habilidades críticas para los líderes del siglo XXI. Los estudios de ESINTEC Institute se impartirán en formato híbrido, en tendencia con los más modernos formatos de enseñanza-aprendizaje. La primera sede física está ubicada en el Edificio Torre Quattro y ya está recibiendo inscripciones para la carrera.

Para más información, visite www.esintec.institute o contacte a info@esintec.institute

Live Comment

Your email address will not be published.