Gobierno presenta planes para la primera planta nuclear en el país durante Simposio Regional de Energía

#

El director general de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), Daniel Álvarez, presentó este martes, los planes del país para la puesta en marcha de la primera planta nuclear, así como propuso la integración eléctrica regional, durante el Simposio de Energía 2025, organizado por el Ente Operador Regional (EOR).

El funcionario, destacó que el país está listo para implementar un plan para introducir la energía nuclear, el cual incluye la invitación de contratos para la construcción de la primera planta nuclear en el país.

A la vez, explicó que, aunque los recursos geotérmicos han sido una fuente importante de energía, estos tienen un límite y que la nuclear se presenta como una opción viable para cubrir la creciente demanda energética en los próximos años.

“Estamos trabajando en la identificación de los sitios adecuados y avanzando rápidamente en colaboración con organismos internacionales y países amigos para poner en marcha la planta nuclear en un plazo no mayor a siete años”, añadió.

Álvarez subrayó la importancia de una planificación integral para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, promoviendo la inversión en plantas de generación, la modernización de la infraestructura energética y el acceso universal a una energía sostenible.

También mencionó los compromisos nacionales e internacionales del país para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con las metas de sostenibilidad globales.

La propuesta de El Salvador incluye un enfoque estratégico para asegurar la soberanía energética, la eficiencia en el uso de los recursos, y la modernización de la gobernanza energética, con el fin de brindar acceso a energía eléctrica de calidad, asequible y resiliente a toda la población.

https://twitter.com/EOR_energia/status/1891921094707220939

Live Comment

Your email address will not be published.